29.8 C
Caracas
jueves, 17 abril, 2025

EEUU tilda de violación la presencia de grupo afín a Maduro en embajada

-

[read_meter]

Washington. El enviado especial de EEUU para Venezuela, Elliott Abrams, calificó de «violación de la ley» la presencia en la embajada del país suramericano en Washington de un grupo afín a Nicolás Maduro.

Afirmó que «tienen que marcharse», sin precisar detalles sobre un posible desalojo.

«Es una clara violación de la ley», declaró Abrams a los periodistas sobre la ocupación de esa legación por parte de un colectivo de activistas que impide el ingreso de los representantes en EEUU del líder del Parlamento venezolano, Juan Guaidó.

Abrams subrayó este jueves 25 de abril que «no hay capital en el mundo, no hay Gobierno en el mundo que permita eso».

«Ninguno, y nosotros tampoco, lo vamos a permitir», puntualizó.

Vecchio y el desalojo

Abrams, no obstante, consideró que es el enviado de Guaidó en EEUU, Carlos Vecchio, quien debería definir las circunstancias de un hipotético desalojo de los manifestantes, aunque agregó que este ya ha solicitado a los activistas que evacúen el lugar.

El miércoles, los últimos diplomáticos en Washington fieles a Nicolás Maduro abandonaron la embajada, ubicada en el acomodado barrio de Georgetown y cuya fachada exhibe enormes pancartas en las que se lee «no a la guerra por petróleo», «stop al golpe», «paz» o «no a las sanciones letales».

El Gobierno del presidente Donald Trump había fijado este jueves como fecha límite para que los diplomáticos de Maduro se fueran.

Abrams defendió que la embajada es «territorio soberano de Venezuela» e indicó que la Administración estadounidense «respeta y reconoce» a Vecchio como el «embajador».

Intervención interumpida

La intervención de Abrams fue interrumpida por una seguidora del grupo de activista Code Pink, varios de cuyos integrantes permanecen en la embajada venezolana.

La mujer, que fue retirada por guardias de seguridad, portaba una pancarta en la que denunciaba un «golpe de Estado» en Venezuela y arengas contra de Guaidó.

El pasado 18 de marzo, representantes de Guaidó ocuparon el Consulado de Venezuela en Nueva York y de dos edificios del Ministerio de Defensa en Washington.

meta_value

EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a