20.9 C
Caracas
miércoles, 22 enero, 2025

EEUU sanciona a seis altos oficiales por bloquear entrada de ayuda humanitaria

-

Washington. El Gobierno de Estados Unidos impuso sanciones económicas a seis altos mandos de las fuerzas de seguridad «próximos al ilegítimo expresidente Nicolás Maduro», a los que acusó de estar implicados en el bloqueo de la entrega de ayuda humanitaria.

«Estamos sancionando a miembros de las fuerzas de seguridad de Maduro en respuesta a su reprobable violencia, las trágicas muertes y la inadmisible quema de alimentos y medicinas destinados a los hambrientos y enfermos venezolanos», señaló el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin.


LEE TAMBIÉN: 

MIKE PENCE ANUNCIA SANCIONES DE EEUU CONTRA GOBERNADORES DE MADURO

Los sancionados son los generales Richard Jesús López Vargas, Jesús María Mantilla Oliveros, Alberto Mirtiliano Bermúdez Valderrey y José Leonardo Norono Torres

A la lista se suman el comisario jefe de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes), José Miguel Domínguez Ramírez, y el director de la Policía Nacional, Cristhiam Abelardo Morales Zambrano, indicó el comunicado del Departamento del Tesoro este viernes 1 de marzo.

En consecuencia, quedan congelados los activos que puedan tener bajo jurisdicción estadounidense.

También se prohíbe llevar a cabo transacciones financieras con ellos por parte de entidades de EEUU.

Tres de los mandos sancionados por EEUU, Norono Torres, Domínguez Ramires y Morales Zambrano, operan en el estado de Táchira, donde los enfrentamientos por el ingreso de la ayuda humanitaria fueron especialmente virulentos.

Mnuchin denunció que el bloqueo de la ayuda humanitaria en la frontera por Maduro supone «el último ejemplo» de cómo «su régimen ilegítimo» emplea los alimentos y los suministros a modo de arma para reforzar su control sobre los ciudadanos «vulnerables».

EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a