Caracas.- El jefe de la delegación del gobierno de Nicolás Maduro en las negociaciones políticas, Jorge Rodríguez, reiteró este viernes, 17 de noviembre, que no aceptarán el ultimátum hecho por los Estados Unidos (EE. UU.) semanas atrás.
“Venezuela no acepta ultimátum de nadie. A estas alturas lo debería saber todo el mundo. No nos importa. Nosotros tenemos palabra y tenemos una firma”, dijo Rodríguez durante una rueda de prensa.
La administración del presidente estadounidense, Joe Biden, ha dejado claro en varias oportunidades que la flexibilización de las sanciones, de forma parcial y temporal, podría revertirse si el Gobierno venezolano no cumple con las condiciones para que en el país se realicen unas elecciones presidenciales libres y justas.
Las veces que EE. UU. ha advertido a Maduro sobre las consecuencias de incumplir acuerdos
Entre las exigencias que ha expresado EE. UU. está la habilitación de todos los candidatos de oposición para aspirar a cargos de elección popular, además de un plan que contemple la liberación de todos los presos políticos.
Los funcionarios del alto mando chavista también aseguran que la habilitación de candidatos no está contemplada en el acuerdo que fue firmado en Barbados a mediados de septiembre y que, por lo tanto, los dirigentes sancionados no podrán postularse como candidatos ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Mientras que el delegado por la Plataforma Unitaria Democrática, Gerardo Blyde, ha dicho que en el primer acuerdo las partes respetan el derecho de cada actor político de seleccionar su candidato para la elección presidencial.
Senador estadounidense contradice a Jorge Rodríguez
El legislador estadounidense, Rick Scott, fijó postura sobre la situación política en Venezuela y las elecciones presidenciales previstas para el 2024.
«No vamos a reducir las sanciones a menos de que haya elecciones libres y justas y dejen competir a María Corina Machado, quien ganó las elecciones primarias de oposición con más de dos millones de votos», dijo durante una entrevista con el portal NTN24.
Además de Rick Scott, el asistente especial del presidente Joe Biden, Juan González, aseguró, a principios de noviembre, que el gobierno de Maduro tiene como plazo hasta el 30 de este mes para habilitar a la líder del partido Vente Venezuela y candidata de la oposición.