18.2 C
Caracas
viernes, 24 enero, 2025

EE. UU. mantiene apoyo a Venezuela en lucha contra el narcotráfico

-

Caracas.- El gobierno de EE. UU. reiteró este miércoles 26 de junio su apoyo a Venezuela en la lucha contra el narcotráfico. Mediante un comunicado de prensa de la embajada virtual de ese país para Venezuela, reiteró su «apoyo firme al pueblo venezolano en su lucha contra el narcoestado que los mantiene como rehenes».

La comunicación se dio a conocer en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico de Drogas, que tuvo lugar este 26 de junio.

El informe de la estrategia internacional para el control de estupefacientes de 2019 del departamento de Estado de EE. UU. señala que Venezuela sigue siendo un importante país de tránsito de droga y una de las rutas preferidas en el hemisferio occidental para el tráfico de drogas ilegales. El informe también destacó que el actual ambiente permisivo y corrupto de Venezuela es una amenaza para la paz y estabilidad de la región.

El texto también destaca que EE. UU. «observa con preocupación el aumento de los vuelos ilícitos registrados que se originan en Venezuela».

Asímismo, señala el informe que «el régimen ilegítimo continúa demostrando su fracaso con el pueblo de Venezuela y con la comunidad internacional por su falta de adhesión a las regulaciones de los acuerdos internacionales con el narcotráfico por la participación activa en el tráfico de drogas».

EE. UU. sigue utilizando herramientas diplomáticas y económicas disponibles para luchar contra los narcotraficantes venezolanos. Desde 2008, EE. UU. ha sancionado al menos a 22 personas y 27 empresas venezolanas por narcotráfico o por participar en este tipo de actividad. Esto incluye los juicios contra los sobrinos de Cilia Flores, Efraín Campos Flores y Francisco Flores de Freitas en 2016.

En el comunicado, EE. UU. precisa que continúa apoyando «firmemente al presidente interino Juan Guaidó y a la Asamblea Nacional, elegida democráticamente». Especifica que, bajo su liderazgo, y a través de los planes unificados, presentados por una variedad de actores políticos y de la sociedad civil en Venezuela, «esperamos poder trabajar para ayudar a Venezuela a desmantelar las redes criminales y ayudar en el enjuiciamiento de criminales involucrados en el narcotráfico y flujo de drogas ilícitas que transitan por Venezuela».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a