20.7 C
Caracas
miércoles, 15 enero, 2025

Diputados no desestiman que les impidan sesionar en el Palacio Federal Legislativo

-

Caracas.- El diputado Henry Ramos Allup prendió las alarmas este martes 5 de febrero cuando, antes de comenzar la sesión, dijo que Nicolás Maduro podría ordenar la toma militar del hemiciclo de sesiones del Palacio Federal Legislativo, uno de los pocos espacios con los que pueden contar los parlamentarios electos en 2015. 

Esta advertencia se originó luego de que el pasado 2 de febrero Maduro asomara la posibilidad de adelantar las elecciones parlamentarias. Desde la avenida Bolívar, donde se realizó una concentración, el gobernante dijo que la Asamblea Nacional Constituyente estaba estudiando el caso. Tal como se anunció en el mes de enero.

Además, Ramos Allup aseguró que en la sesión de la ANC de este martes estaba prevista la disolución del Parlamento. Y aunque los diputados habían indicado que no se sentían amenazados, no desestiman que Cabello y los demás constituyentes les impidan el acceso a la próxima sesión. 
«Nos tocará sesionar en el salón de un hotel si toman el hemiciclo de sesiones. No vamos a dejar de cumplir con nuestras funciones», dijo una parlamentaria de Primero Justicia. 

Otro diputado de Voluntad Popular insistió en que la ANC no tiene facultades para llamar a elecciones y mucho menos para cuestionar la legitimidad de un poder que fue electo de forma libre y competitiva. 
La sesión de este martes, que fue convocada para las 10:00 am, inició casi a la 1:00 pm. De los siete puntos del orden del día, la Asamblea Nacional cumplió con seis.

Aproximadamente a las 4:00 pm decidieron diferir el punto sobre las condiciones electorales como parte de la ruta para restablecer la democracia, el cual serviría para nombrar un comité preliminar de postulaciones de 11 diputados. Esto, con el objeto de iniciar el proceso para la designación de los rectores del Consejo Nacional Electoral. 

Los tres últimos puntos se cumplieron rápidamente, pues se trataba de aprobar el nombramiento de tres venezolanos como representantes diplomáticos: en Paraguay, David Olsen; en Guatemala, María Teresa Romero; y en Brasil, María Teresa Belandria. 

Mientras estas designaciones se realizaban, la ANC desarrollaba su sesión en el salón protocolar. A su llegada al Palacio, Diosdado Cabello confirmó que se abordaría lo referente a celebrar comicios parlamentarios. En efecto, nombró a Darío Vivas como presidente de una comisión que realizará consultas populares para conocer si los ciudadanos desean el adelanto del proceso. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a