26.5 C
Caracas
domingo, 19 enero, 2025

Diosdado Cabello vincula a empresario del Zulia y opositores a supuesto plan contra el Gobierno

Cabello aseguró que el supuesto plan tenía como objetivo frustrar la juramentación del presidente el próximo 10 de enero, cuando Nicolás Maduro pretende tomar posesión del cargo

-

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, vinculó a opositores y empresarios del estado Zulia a una nueva supuesta conspiración contra el Gobierno, la cual denominó “Operación no a la Navidad”.

Dijo en una rueda de prensa este sábado, 23 de noviembre, que su despacho descubrió la supuesta trama porque se infiltraron en una de las reuniones liderada por un empresario de alto nivel en la región zuliana, identificado como José Enrique Rincón, junto a sus hijos Diego Rincón Sabatino y José Enrique Rincón Sabatino, quienes -según el ministro- «tienen vínculos con sectores políticos opositores» y se encuentran en España.

A Rincón lo vinculó además con los dirigentes opositores Iván Simonovis, María Corina Machado y Juan Pablo Guanipa, entre otros. Entre los funcionarios públicos detenidos por la “Operación no a la Navidad” están Pedro Velazco Prieto, presidente del Circuito Judicial Penal del Zulia; Maurelis Vilches, jueza del estado Zulia; Mariol Plaza, jueza del estado Zulia; Francisco Javier Urdaneta, fiscal 5to del Ministerio Público y José Gregorio Rondón Muñoz, fiscal Superior del estado Zulia.

Dgcim detiene a jefe del Circuito Judicial Penal y al fiscal Superior en Zulia

Según el ministro, el empresario Rincón se reunía y captaba jueces y fiscales -al menos cinco detenidos-, personas de grupos empresariales y militares en situación de retiro y otros en actividad para esta operación, que pretendía -señaló Cabello- entregar armas a personas detenidas para generar desestabilización en el país.

Tenían un sitio de entrenamiento paramilitar, eran los mismos vinculados a Operación Gedeón (…) Quieren derrocar al Gobierno, no les importa absolutamente la vida de seres humanos por qué, porque sus familias están fuera del país”, apuntó. 

Además, dijo que en medio de una operación, en un sitio que no precisó, incautaron armamento, entre ellos seis fusiles de fabricación colombiana; un fusil M4, ocho fusiles AK47, seis fusiles M16 de fabricación estadounidense, lanza granadas, diez granadas y un drone que pretendían utilizar para observación.

Evitar la juramentación del 10 de enero

Diosdado Cabello también aseguró que el supuesto plan tenía como objetivo frustrar la juramentación del presidente el próximo 10 de enero, cuando Maduro pretende tomar posesión del cargo de presidente electo de los comicios del pasado 28 de julio.

“La reunión era para planificar los ataques en concordancia con los grupos opositores de la derecha extrema que dirige la señora María Corina Machado (…) En las conversaciones sustraídas de los allanamientos, tenemos los mapas de lo que ellos intentaban hacer, ellos querían a toda costa evitar que los poderes, recientemente electos sean legitimados ante la Asamblea Nacional”, declaró.

Asimismo, agregó que continúan las investigaciones debido a que están allanando empresas que podrían estar implicadas en la “Operación no a la Navidad”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a