18.7 C
Caracas
domingo, 19 enero, 2025

Diosdado Cabello regresa a su programa Con el mazo dando este #2sep

Luego de tres meses fuera del aire por su convalecencia, el dirigente oficialista asegura que ya se recuperó del COVID-19 y retomará su programa con un formato de corta duración

-

El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, retomó este miércoles, 2 de septiembre, la emisión de su programa semanal Con el mazo dando, luego de dos meses fuera del aire por su contagio de COVID-19.

Nuevamente desde su estudio de televisión habitual, agradeció los mensajes de apoyo recibidos por sus seguidores en redes sociales, de los cuales resaltó que recibió más de 14 mil páginas de felicitaciones.

Señaló que el durante su convalecencia llegó a perder 15 kilos y su condición de salud desmejoró bastante, pero logró recuperarse paulatinamente desde el 28 julio, hasta finalmente recibir el alta médica el pasado 6 de agosto. Dijo que durante los primeros días de su enfermedad fue atendido por médicos cubanos y venezolanos en un hospital público, además de someterse a tratamientos alternativos como terapia con ozono.

Aprovechó para hacer un llamado a la unidad a todos los partidos y movimientos que forman parte del Gran Polo Patriótico para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, y denunció que existen facciones disidentes que planean separarse de la coalición chavista para postular sus propios candidatos. «No pierdan tiempo en peleas entre hermanos», apuntó.

Igualmente, se refirió al indulto ofrecido por Nicolás Maduro a 110 opositores, del cual se mostró totalmente a favor. «Yo confío plenamente él», señaló, a la vez que criticó a los sectores más radicales del oficialismo que se oponen a la medida.»Yo creo que subestimar a Maduro es un gravísimo error».

Cabello también se refirió a las disputas surgidas en el seno de la oposición, donde destacó las reuniones entre el presidente interino de la República, Juan Guaidó, con los dirigentes María Corina Machado y Henrique Capriles, quienes rechazaron su propuesta del pacto unitario.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a