19.1 C
Caracas
jueves, 23 enero, 2025

Diosdado Cabello muestra video del alcalde de Maracaibo y lo acusa de financiar campaña de la oposición

El alcalde Rafael Ramírez permanece detenido desde el 1 de octubre con otros 4 funcionarios de su gabinete municipal. Hasta ahora, el Ministerio Público no ha precisado los delitos que les imputan

-

Caracas.- El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, mostró la tarde de este martes, 22 de octubre, un video del alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez, quien permanece detenido, y lo acusó de financiar la campaña de la oposición.

“Siendo alcalde, desde la Alcaldía de Maracaibo financió directamente a su partido para actividades políticas, proselitistas, pagos de personal que no tiene nada que ver con la alcaldía. Hasta ahora, todos los recursos de la administración de las empresas que recolectan la basura en Maracaibo”, aseguró Cabello en una rueda de prensa.

En el video se muestra al alcalde Ramírez, inquieto y con ceño fruncido mientras declara a un funcionario. “Yo sí puedo decir que en el tema de los presidentes de las parroquias», el hombre lo interrumpe y dice que son de Primero Justicia. «Nosotros les damos un aporte. No mensual porque no se puede”, se escucha al alcalde en la pieza audiovisual que está cortada y editada.

Ministerio Público imputará al alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez

Cabello indicó que en la supuesta trama de corrupción están involucrados el director del Instituto Municipal de Aseo Urbano (IMAU), Juan Manuel Lara; el director del Servicio Desconcentrado Municipal de Administración Tributaria (Sedemat) de Maracaibo, Alberto Silva; David Henry Villalobos Ortega, Alberto Puchi y el exdirector del Despacho del alcalde, Pedro Guanipa, que está detenido y es hermano de los opositores Tomás y Juan Pablo Guanipa. “Alberto Puchi era el pagador, enviaba el dinero directo a las distintas personas por la vía del señor Alberto Silva”, aseguró Cabello.

El ministro también mostró un video con la declaración de Pedro Guanipa, en la cual no se percibe ante algún funcionario judicial. “Gracias a las actividades políticas de mi hermano Juan Pablo, ese financiamiento era de 6.000 dólares mensuales, que eran entregados en efectivo a mi persona y se los hacía llegar. Presumo que ahora lo hacen vía zelle a través de Alberto Silva, presidente del Sedemat”, dice Pedro Guanipa.

También se escucha en el material audiovisual cuando Guanipa menciona al alcalde Ramírez y apunta que autorizó a financiar las actividades de campaña de Edmundo González y María Corina Machado en su visita a Maracaibo.

El ministro Cabello comentó que esta declaración se hizo “sin presiones de ningún tipo” y que el financiamiento no era de 6.000 dólares mensuales, sino de 50.000 semanales.

Hija de preso político Américo De Grazia: «No sabemos si está vivo»

La exsecretaria del Despacho del alcalde, Margarita Assenza, detenida el 1 de octubre junto a Ramírez, declaró en un video que el financiamiento de la alcaldía se hacía a través del jefe del Servicio Desconcentrado Municipal de Administración Tributaria (Sedemat), Alberto Silva.

En la rueda de prensa solo se presentaron como pruebas videos con las declaraciones de los funcionarios. Cabello dijo que estos hechos de corrupción fueron orquestados por la oposición.

El Ministerio Público solo ha informado que el alcalde de Maracaibo y sus colaboradores serían presentados ante los tribunales. Pero aún no precisan los delitos que les fueron imputados.

Junto al alcalde Ramírez están detenidos el director del Despacho, Pedro Guanipa; la exsecretaria del Despacho, Margarita Assenza; el secretario de Seguridad Ciudadana, David Barroso, y la jefa de Talento Humano, Diana Berríos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a