San Juan de los Morros.- El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, desmintió este jueves 7 de febrero, en la capital de Guárico, la llegada de ayuda humanitaria vía aérea desde Puerto Rico a territorio venezolano.
«Eso es pura paja, nuestro suelo y nuestro cielo está absolutamente seguro, gracias a la acción de nuestro pueblo y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana», afirmó Cabello sobre una tarima dispuesta en la avenida Bolívar, donde estuvo acompañado por el gobernador de Guárico, José Vásquez, alcaldes oficialistas y dirigentes políticos del Gran Polo Patriótico de la región.
Cabello negó que los venezolanos necesiten ayuda humanitaria y aseguró que el gobierno nacional distribuye alimentos a seis millones de familias venezolanas, a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).
Admitió que el referido sistema de distribución de alimentos presenta fallas, las cuales, dijo, son ocasionadas por el bloqueo económico de Estados Unidos y otros países contra Venezuela.
«El imperialismo quiere traer la ayuda humanitaria a Venezuela, pero nos impide comprar alimentos y medicinas para nuestro pueblo. Más cínicos, imposible. Nosotros no necesitamos limosna de nadie y le exigimos al mundo que respete al pueblo de Venezuela», cuestionó Cabello.
Dos cuadras
Trabajadores de la administración pública, miembros de las Ubch, Clap, movimientos sociales, la juventud del Psuv y demás simpatizantes del oficialismo se movilizaron en decenas de autobuses desde los diferentes municipios de la entidad llanera hasta San Juan de los Morros.
Dos cuadras llenas de hombres y mujeres, en su mayoría con franelas rojas, estuvieron frente a una amplia tarima, diagonal al centro comercial Elymar. Hasta la esquina donde están ubicados los bancos, se observó el tumulto de personas con pancartas en apoyo a Nicolás Maduro; sin embargo, entre algunos hombres del chavismo se escuchó el lamento por la poca asistencia.
«Vino gente de otros municipios y solo fueron dos cuadras llenas; extraño esos tiempos en los que el eterno comandante Chávez era acompañado por un río de gente que creyó en su proyecto. Aquí mismo, frente al Nacionalista, una de las primeras veces que vino Maduro eso estuvo desbordado, pero hoy todo es diferente, hay hambre y miseria, nunca pensamos que llegaríamos a estar así», relató un sexagenario de la localidad, quien se identificó como chavista y prefirió mantener su anonimato.
Decenas de cartas
Mientras el gobernador de Guárico y Diosdado Cabello se dirigieron a los presentes, en la parte baja de la tarima, simpatizantes del oficialismo entregaron decenas de cartas al equipo de seguridad del presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para solicitar ayudas humanitarias.
«Vine a entregarle una carta para ver si me ayuda porque necesito una casa. Yo vivo con mi hijo arrimada en casa de mi mamá», expresó una trabajadora de la administración pública en el estado, quien discutió con los funcionarios de la milicia para que no la alejaran de la tarima.
Entretanto, Yansy Gascón, con dos de sus pequeños hijos en brazos, esperó desde las 12 del mediodía la llegada de Cabello, quien arribó a la avenida Bolívar a las 4:30 pm, aproximadamente.
Gascón no tenía una carta en las manos, pero dijo tener la esperanza de hablar con Cabello y pedirle ayuda para sostener su hogar. Explicó que está desempleada y su esposo falleció hace dos meses, debido a una complicación por diabetes tipo uno, aunado a la falta de medicinas.
«Yo quería hablar con Diosdado Cabello para ver si me puede ayudar, si me facilita aunque sea una máquina de coser para ponerme a trabajar. Estoy desesperada porque tengo cinco hijos y no tengo trabajo, vivo con mi mamá. Compro comida con los bonos que me dan, pero eso no es suficiente», relató Gascón.
Fuerza pública
El calor se apoderó de los oficialistas que llegaron temprano a la cita con Cabello. Los más puntuales fueron los organismos de seguridad, desplegados en San Juan de los Morros y quienes restringieron los accesos al casco central. Centenares de milicianos, guardias nacionales, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), PoliGuárico y comisiones del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) estuvieron entre los seguidores del oficialismo y corearon las consignas en respaldo a Nicolás Maduro.