26.1 C
Caracas
jueves, 23 marzo, 2023

Díaz-Canel: «No hay en tierra bolivariana tropas cubanas»

El presidente de Cuba resaltó la activa participación que los colaboradores de su país han tenido en Venezuela en materia de Agricultura, Educación, Cultura y Salud a través de las misiones

-

Nicolás Maduro sostuvo este viernes, 30 de octubre, un encuentro a distancia con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, con motivo del 20 aniversario del convenio entre la isla caribeña y Venezuela.

Desde allí, el mandatario cubano destacó la activa y profunda participación que su país a tenido en Venezuela durante las dos décadas de la denominada «Revolución bolivariana, con presencia en todos los sectores como Educación, Salud, Cultura, Agricultura y Deporte, especialmente a través de las misiones sociales como Barrio Adentro, Milagro, Robinson, Sucre y Ribas.

No obstante, y sin que saliera el tema a colación, aclaró que la presencia de cubanos en el gobierno venezolano no incluye a las Fuerzas Armadas.

«No hay en tierras bolivarianas tropa cubana, solo colaboradores amantes de la paz y la vida», destacó.

Se refirió a las sanciones económicas impuestas al gobierno de Maduro por EE. UU. y al embargo que posee Cuba desde 1962, y señaló que, a pesar de lo que considera constantes ataques por parte de las administraciones estadounidenses, la colaboración cubana a Venezuela es «inamovible».

Al respecto, Maduro insistió a Díaz-Canel en la necesidad de extender por 10 años más la cooperación entre ambas naciones con un plan de desarrollo económico que contemple el intercambio de semillas y apoyo logístico, aunque no entró en mayores detalles, más allá de la propuesta de llamar al proyecto Plan de Resistencia y Desarrollo Cuba-Venezuela (Rede).

Maduro delegó en a la vicepresidenta de su gobierno, Delcy Rodríguez, la tarea de organizar junto a los equipos cubanos el Plan Rede, con la esperanza de lograr en la próxima década lo que llamó «un milagro económico».

LEE TAMBIÉN

Maduro anuncia creación del Consejo Militar Científico con apoyo de Rusia, China y Cuba

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a