22.6 C
Caracas
viernes, 2 junio, 2023

Delcy Rodríguez: presencia de la ExxonMobil en Guyana es ilegítima e ilegal

La vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro rechazó que Estados Unidos apoyara la decisión de la CIJ de declararse competente para mediar en la disputa territorial entre Venezuela y Guyana

-

Caracas.- Delcy Rodríguez, vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro, sostiene en rueda de prensa este lunes, 11 de enero, que la presencia de la empresa petrolera estadounidense ExxonMobil en el territorio de Guyana es ilegítima e ilegal.

«Venezuela ha protestado permanentemente y ha elevado ante las Naciones Unidas la máxima alerta sobre las operaciones de la ExxonMobil de manera ilegítima e ilegal», resaltó en televisión nacional la alta funcionaria oficialista.

Rechazó además, que funcionarios estadounidenses se hayan pronunciado en apoyo a Guyana, que celebraron la decisión de la Corte Internacional de Justicia de declararse competente en diciembre de 2020 para juzgar la validez de un laudo arbitral de 1899, que estableció la frontera entre Venezuela y Guayana. Casi 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo se mantienen en disputa entre ambas naciones.

LEE TAMBIÉN

Guyana y EE. UU. comienzan operaciones de patrulla marítima conjuntas

En este sentido, la funcionaria señaló acciones del pasado colocando como ejemplo una alocución del año 2015 del expresidente David Granger, quien dijo que utilizaría cada fibra de su sistema estatal para proteger la inversión de extranjeros en el referido país.

Estas declaraciones de Rodríguez se dan en el marco de la visita del almirante Craig Faller, jefe del Comando Sur de Estados Unidos de la Armada estadounidense, tiene previsto visitar este lunes Guyana, donde permanecerá hasta el próximo miércoles, en el ámbito de las maniobras de vigilancia marítima conjuntas que comenzaron el sábado 9 de enero, destinadas, entre otros, a interceptar el narcotráfico cerca de la frontera con Venezuela.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a