30.5 C
Caracas
viernes, 21 marzo, 2025

Defensor del Pueblo se reúne con la segunda vicepresidenta de la ANC

-

[read_meter]

Caracas.- Este martes 21 de marzo, Alfredo Ruiz, defensor del Pueblo, recibió en su despacho a la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Gladys Requena, quien le entregó un documento sobre la aplicación eficaz de la Ley Constitucional Contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia. Este instrumento busca prevenir y erradicar toda forma de odio, desprecio, hostigamiento y violencia.      

De acuerdo con la información difundida por el equipo de prensa de la Defensoría, el máximo representante de la Institución Nacional de los Derechos Humanos indicó que “la Defensoría del Pueblo asume plenamente no solo las preocupaciones, sino el mandato de la Asamblea Nacional Constituyente, porque sin paz no se puede ejercer ningún derecho.


LEE TAMBIÉN: 

CONDENAN A JUEZA AFIUNI A CINCO AÑOS DE PRISIÓN POR «CORRUPCIÓN ESPIRITUAL»

Además, señaló que hoy en el “Día Mundial Contra la Discriminación Racial estamos proponiendo una campaña específica en contra de cualquier tipo de discriminación o propaganda de odio». Recordó que “la discriminación está prohibida a nivel mundial”.

En referencia al derecho a la libertad de expresión, expresó que como otros derechos humanos tiene sus límites. “No puedo usar mis derechos para abusar de los derechos de los demás. Todos podemos dar opiniones, más no puedo usar mi opinión o libertad de expresión para dañar a otra persona, promover la guerra, el odio o la discriminación”.    

En este sentido, hizo un llamado a todas las personas o familias que han sido víctima de discriminación, en particular por promover el odio, a realizar la denuncia ante los entes correspondientes, para así de esta forma comenzar a erradicar esta práctica indebida que vulnera los derechos humanos. 

Mientras que Gladys Requena señaló que dicho documento contiene un conjunto de instrucciones para el Sistema Nacional de Justicia y para los prestadores de servicio de radio, televisión, televisión por suscripción, medios impresos públicos y privados, comunitarios y electrónicos, así como a todas aquellas personas víctimas de manifestaciones de odio e intolerancia, violencia y discriminación.

Con Información de Prensa Defensoría

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a