22.9 C
Caracas
sábado, 26 abril, 2025

Defensa de El Nacional denuncia en Fiscalía y Defensoría violación de derechos patrimoniales

Los representantes del diario califican la medida de embargo como una expropiación y señalaron que elevaron el reclamo ante instancias internacionales. Nuevamente se les impidió el acceso a la sede, en la cual había presencia de jóvenes coreando consignas a favor del gobierno de Maduro

-

Caracas.- Este lunes, 17 de mayo, Jorge Makriniotis, gerente general de El Nacional y Juan Garantón, abogado del medio, introdujeron ante el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo una denuncia por lo que consideran la violación de derechos patrimoniales de la empresa, luego de la medida de embargo contra la sede del diario, que se ejecutó el 14 de mayo en horas de la tarde.

Estas acciones se suman al recurso de revisión de la sentencia que los obliga a pagar casi 14 millones de dólares a Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

“Necesitamos una respuesta firme del Ministerio Público y de la Defensoría por esta violación de derechos”, indicó el abogado del diario, que recordó que en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) está el recurso consignado el 10 de mayo y ratificado el mismo 14 de mayo bajo el número 081.

LEE TAMBIÉN

Claves | Seis años de amenazas contra El Nacional que terminaron en embargo

Por su parte, el gerente general de El Nacional señaló que se han reunido con embajadores así como con la Organización de Estados Americanos (OEA), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), la Organización de Naciones Unidas (ONU) y otras instancias internacionales.

Tanto Makriniotis como Garantón califican de “invasión, toma forzosa y expropiación” esta medida de embargo que, dicen, no contó con el procedimiento legal, por cuanto no fueron notificados ni de la acción de embargo ni del plazo para pagar el monto de la sentencia.

Makriniotis agregó que la decisión no solo afecta a los trabajadores de El Nacional sino también a los inquilinos del inmueble, entre los que se encuentra un laboratorio que realiza pruebas PCR. Sostuvo, además,que no se les permitió recoger sus pertenencias, y desconocen si las mismas continúan allí.

LEE TAMBIÉN

EE. UU.: embargo contra El Nacional es una violación a la libertad de prensa

Todo se trata de un show y un capricho político de un grupo radical del Gobierno que busca dinamitar los acuerdos internacionales”, aseguró Makriniotis.

Tal como ocurrió el viernes, día del embargo, no se le permitió el ingreso a la sede a ninguno de los dos representantes del medio de comunicación.

Mientras declaraban en la entrada de uno de los diarios más importantes del país, en el estacionamiento del edificio un grupo de jóvenes gritaba y coreaba consignas a favor del gobierno de Nicolás Maduro. Los jóvenes aseguraban ser estudiantes y estar allí para cursar la carrera de Comunicación Social.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a