Caracas.- El cantante venezolano Daniel Alejandro Morales Reyes, conocido por su nombre artístico Danny Ocean, envió un mensaje a la Corte Penal Internacional (CPI) el 13 de agosto a través de la red X (Twitter). Asegura que es momento de tomar acciones ante la situación política y social de Venezuela.
«¿Qué más hace falta ver para entender la injusticia que vive Venezuela?, ¡¡¡ESTAMOS CANSADOS DE PALABRAS!!! ¡¡¡NECESITAMOS ACCIONES!!! ¿Necesitas otros 25 años de evidencias?», cuestionó el cantautor venezolano.
Se mantiene la suspensión de venta de motos: comerciantes dicen que desconocen las razones
La oficina del fiscal de la CPI informó el 12 de agosto que sigue de cerca la situación en Venezuela, de hecho, ya está en curso una investigación por crímenes de lesa humanidad desde 2021. A su vez, se informó que la CPI evalúa de manera independiente los informes sobre posibles crímenes ocurridos tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, a pesar de que no suele emitir declaraciones públicas sobre investigaciones en proceso.
El fiscal Karim Khan subrayó la importancia de respetar el Estado de derecho en Venezuela y aseguró que su oficina ha entablado diálogos con el Gobierno venezolano para garantizar la protección de los derechos humanos. Además, invitó a cualquier persona u organización con información relevante a enviarla a través de la plataforma OTPLink para ser analizada por el personal de la Fiscalía, que seguirá monitoreando de cerca la situación en el país.
Danny Ocean y el 28 de julio
No es la primera vez que Danny Ocean alza su voz en torno a la política venezolana. El 25 de abril, durante su presentación en los Latin American Music Award, portó una franela que tenía estampada la fecha “28 de julio”, fecha en la que se realizarían las elecciones presidenciales en Venezuela.
El mensaje fue transmitido en vivo a millones de personas de Latinoamérica, que observaron la gala que se efectuó en Las Vegas.
Aunque Danny Ocean no emitió ningún comentario cuando mostró la camisa con la fecha 28 de julio, interpretó su canción Cero condiciones, que forma parte de su álbum más reciente, Venequia.
10 días antes de que se realizaran los comicios en Venezuela, el cantautor estrenó Venequia, que hace referencia a la situación actual del país.
El álbum, que lleva en portada una fotografía de la cerámica multicolor del Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, diseñado por el artista cinético Carlos Cruz-Diez, se compone de siete temas musicales que abordan las experiencias de los venezolanos que buscan un cambio en la realidad nacional.