Caracas.- El director de la ONG Acceso a la Justicia, Alí Daniels, sostiene que la intervención de la Cruz Roja Venezolana por parte del gobierno de Nicolás Maduro sienta un precedente y constituye un modelo diferente -a los vistos hasta ahora- para controlar arbitrariamente a las organizaciones y asociaciones civiles en Venezuela.
En un mensaje de audio difundido por Whatsapp, Daniels sostiene que esta medida vulnera el derecho a la libre asociación al afectar su autonomía e independencia y, además, sienta un precedente nunca visto, ni siquiera en las intervenciones de partidos políticos.
«Es una medida invasiva y peligrosa para un derecho tan fundamental como la libertad de asociación. Dicha junta tiene plenos poderes de disposición sobre los bienes de la organización», puntualizó.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó, la noche del 4 de agosto, la intervención de la organización y designó nueva directiva para su reestructuración, presidida por el expresidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno.
Claves | Ricardo Cusanno: de expresidente de Fedecámaras a interventor de la Cruz Roja
Daniels explicó que en este tipo de procesos, usualmente el TSJ nombra a la directiva completa ad hoc con funciones únicamente administrativas y luego se convoca a unas elecciones con la participación de los miembros que la conforman.
«En este caso, se le otorgan poderes a una sola persona para nombrar el resto de la directiva, hacer una reestructuración amplia y diversa de toda una organización por una junta directiva impuesta por el Estado y convocar a unas elecciones», señaló.
Según Daniels, se sienta un precedente que también pone en riesgo a otras organizaciones civiles. «Se establece un guion para intervenir una ONG no solo cambiando a la directiva, sino también reestructurando las organizaciones para luego controlarlas».
Daniels también resaltó que la sentencia del TSJ viola el derecho a la presunción de inocencia, pues toma medidas definitivas y que no se podrán retrotraer si la directiva nacional de la Cruz Roja Venezolana resulta inocente de los delitos imputados.
La intervención ocurre una semana después de que el fiscal general, Tarek William Saab, informó de una investigación sobre presuntos acoso y maltrato» cometidos contra voluntarios y trabajadores de la Cruz Roja nacional por parte de su presidente, Mario Villarroel.