Por Redacción El Pitazo
La tarde del 9 de enero estuvo llena de emociones para los venezolanos que se concentraron en el municipio Chacao para recibir a María Corina Machado. Entre las 2:00 y 5:00 p.m. presenciaron y celebraron su reaparición en las calles, pero también se enteraron de la detención que sufrió por un período de casi dos horas.
Desde que el Comando Con Venezuela y Vente Venezuela anunciaron su retención por parte de las fuerzas del Estado venezolano, hubo pronunciamientos e informaciones en el ámbito nacional e internacional hasta que se confirmó su liberación.
2:20 p.m: llegada a Chacao
133 días tuvieron que esperar los venezolanos para ver a la líder opositora de nuevo junto a ellos. Desde Santa Fe, en el municipio Baruta, el Centro Comercial Líder, ubicado en el municipio Sucre, y La Vega, parroquia del municipio Libertador, la concentración de la oposición se movilizó a Chacao para ver a Machado.
Frente a una multitud y pese al despliegue de las cuerpos de seguridad del Estado, Machado valoró el esfuerzo hecho por los manifestantes para reunirse y protestar un día antes de la toma de posesión presidencial | Foto: El Pitazo
“En toda Venezuela la gente se está encontrando en la calle, cada vez somos más”, aseguró sobre un vehículo que la transportó durante su recorrido por el municipio. El público aplaudió su aparición y acompañó su discurso con consignas pidiendo “libertad” y asegurando que “no hay miedo”. Además, se entonó el himno nacional.
2:52 p.m: retirada de la concentración
A pocos minutos de las 3:00 pm, Machado decidió bajar del camión que la transportaba y retirarse de la concentración opositora. Para ese entonces, miembros de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) rodeaban las inmediaciones.
Grupo de la PNB entre la avenida Galarraga y la avenida Libertador de Chacao, luego de haber finalizado la manifestación opositora | Foto: El Pitazo
En medio de la retirada de los asistentes, las fuerzas del Estado se desplegaron por distintas vías del municipio, llegando a bloquear momentáneamente algunos accesos y vigilando las salidas hacia la autopista Prados del Este.
3:22 p.m: denuncia de intercepción
En la media hora siguiente, desde que descendió del camión que la trasladó por Chacao, Machado fue “violentamente interceptada” por efectivos del oficialismo que “dispararon contra las motos que la trasladaban” durante su salida del municipio, según informó Vente Venezuela.
Tras conocer la noticia, Edmundo González Urrutia exigió la liberación inmediata de la líder opositora y le envió un mensaje a los cuerpos de seguridad que participaron en su retención: “No jueguen con fuego”.
Juan Pablo Guanipa, dirigente de Primero Justicia (PJ) que acompañó a Machado durante la concentración, logró resguardarse luego de salir de la movilización y afirmó que estaba “esperando certezas” sobre la situación de su compañera.
Por otra parte, jefes de Estado, autoridades de distintos países y expresidentes se pronunciaron sobre el caso de Machado. Por ejemplo, el mandatario panameño José Raúl Mulino, exigió la “plena libertad” de ella y el respeto a su integridad personal.
Desde Estados Unidos, el senador Rick Scott calificó el hecho como un “ataque atroz” e hizo un llamado, tanto al gobierno norteamericano como a la comunidad internacional, para condenar lo sucedido y exigir su liberación.
En España, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el diputado del Congreso de España, Santiago Abascal, también lamentaron su detención y pidieron que fuese liberada.
4:25 p.m: difusión de presunto video
Mientras Vente Venezuela y el Comando Con Venezuela intentaban confirmar la situación de Machado luego de ser detenida, el ministro para la Comunicación e Información de Venezuela, Freddy Ñáñez, negó la detención de la líder opositora y publicó un presunto video de ella afirmando que se encontraba “bien y segura”.
Según el funcionario, la denuncia de detención fue una “distracción mediática” y lo calificó como un “bulo”. La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, también compartió el material audiovisual.
A través de Telegram, tanto Ñáñez como Rodríguez difundieron un video en el que se ve a Machado encapuchada con un suéter negro, una indumentaria distinta a la que llevaba horas antes en Chacao | Foto: Captura de pantalla de El Pitazo
Tras la publicación del video, dirigentes políticos reaccionaron y expresaron sus dudas al respecto. Entre ellos, el coordinador nacional de Voluntad Popular (VP), Leopoldo López, aseguró que el video es “falso” o “fue grabado bajo coacción”.
Por su parte, el periodista especializado en informática y telecomunicaciones, Fran Monroy Moret, opinó sobre el material al explicar que es posible grabar un video, intervenirlo con inteligencia artificial y “poner a hablar cualquier cosa”.
5:02 p.m: anuncio de liberación
Al final de la tarde el Vente Venezuela, tras una hora y media después de haber denunciado la intercepción de Machado, confirmó que fue liberada.
“Durante el período de su secuestro fue forzada a grabar varios videos y luego fue liberada”, explicó la organización política en un comunicado difundido por la red social X.
Por su parte Magalli Meda, jefa del comando de campaña de Machado, añadió que al partido “le tomó un tiempo entender la situación”. También reafirmó el comunicado y explicó que la líder opositora fue “tumbada” y “forzada a grabar varios videos” hasta que dejaron de retenerla.
Desde final de la tarde se difundieron varios videos en los que se mostró la salida de Machos en una motocicleta y luego interceptada en la avenida Libertador. Se esperaba una declaración de la dirigente.