24 C
Caracas
miércoles, 22 enero, 2025

Coordinador de Provea tras citación del Cicpc: nos llamaron por caso de Edwin Santos

El coordinador de Provea, Óscar Murillo, detalló que prácticamente tuvo que narrar lo que conoció la ONG desde el primer momento en que recibieron la denuncia del asesinato del activista Edwin Santos y el desarrollo del acompañamiento a los familiares del activista a cargo de Provea

-

Caracas.- El coordinador de la ONG Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea), Óscar Murillo, confirmó este miércoles, 20 de noviembre, que la citación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), por la que acudió a la sede principal en el centro de Caracas, está vinculada con la labor de Provea ante la muerte del activista Edwin Santos, ocurrida en Apure.

Tras el interrogatorio en el Cicpc, cuya duración fue de unas 5 horas (desde las 10:00 a.m. hasta las 3:00 p.m.), Murillo dijo que confirmó que la citación es parte de una investigación que adelanta el Ministerio Público, basado en la Ley contra el Odio, y que está relacionada con el asesinato de Santos, ocurrido en la población de El Nula, en Apure.

«Primero estuvimos en la División contra Terrorismo. Al final, la entrevista la hicieron en la División de Homicidios y pudimos confirmar que se trata del caso relacionado con la lamentable muerte de Edwin Santos, en Apure. Nos llamaron como testigos porque tuvimos una reacción ante su muerte», declaró Murillo a medios de comunicación al salir de la sede del Cicpc.


Exfiscal Zair Mundaray: caso de Edwin Santos evidencia terrorismo de Estado en Venezuela

El coordinador de la ONG detalló que prácticamente tuvo que narrar el hecho desde el primer momento en que recibieron la denuncia del asesinato de Santos y el desarrollo del acompañamiento a los familiares del activista a cargo de Provea.

«En ese interrogatorio, Provea ha reafirmado lo que ha sido su esencia durante más de 36 años, que es el acompañamiento a los familiares de las víctimas en sus denuncias, asesorando jurídicamente, pero también visibilizando la denuncia y sus casos», destacó Murillo en un video difundido por la ONG.

Ley contra el Odio

El 30 de octubre, en su programa televisivo semanal, el ministro de Interior y Justicia, y primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, cuestionó la labor de Provea y adelantó que representantes de la ONG y de otras serían citados tras las reacciones por la muerte de Santos, cuyos familiares denunciaron su desaparición a cargo de presuntos funcionarios de cuerpos de seguridad del Estado.

«Este tipo de citaciones genera un efecto intimidatorio en la sociedad civil y pedimos que cese la persecución a las organizaciones no gubernamentales (…) No entendemos qué relación tiene el asesinato de Edwin Santos con la Ley contra el Odio. Ni nosotros ni ningún medio de comunicación estamos cometiendo delito por acompañar a las víctimas en su denuncia y exigir una investigación imparcial e independiente», agregó Murillo.


Cicpc atribuye muerte del opositor Edwin Santos a un accidente de tránsito

Tras su desaparición, el 23 de octubre, el cuerpo de Santos fue hallado con signos de tortura en una carretera de la población de El Nula. El director general del Cicpc, comisario Douglas Rico, informó entonces que Santos murió por causa de un accidente de tránsito. Provea alertó de que, desde ese momento, autoridades impulsan actos de hostigamiento en contra de quienes exigen una investigación sobre la muerte de Santos.

«No es normal que una ONG tenga que rendir declaraciones por acompañar a las víctimas (…) Entendemos que es una investigación incipiente que se está llevando de manera muy hermética. Desconocemos si llamarán a otras personas u organizaciones. No sabemos cuál va a ser el alcance», precisó Murillo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a