Caracas.- A través de un live realizado por sus redes sociales este martes 8 de diciembre, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, informó que el Gobierno interino habilitó 3.000 centros en todo el país para que las personas que participaron en la Consulta Popular, vía Telegram, puedan consignar sus votos digitales.
En un video que divulgó desde su cuenta de Instagram, Juan Guaidó explica a los venezolanos el último paso a seguir para que se pueda validar el voto por Telegram, aplicación que se empezó a usar desde el lunes 7 de diciembre como segunda alternativa, debido a los problemas que presentaba la app Voatz en Venezuela, que ahora solo será utilizada en el exterior.
“Los que participen por vía digital, al final del proceso recibirán un código de 12 dígitos que tendrán que consignar en algún centro, que estarán dispuestos en todo el país, el 12 de diciembre», aclaró el mandatario interino sobre las dudas que había respecto al código que arroja el robot de Telegram después de respondidas las tres preguntas de la Consulta Popular.
LEE TAMBIÉN
PROMOTORES DE LA CONSULTA POPULAR RECOMIENDA VOATZ EN EL EXTERIOR Y TELEGRAM EN VENEZUELA
Juan Guaidó destacó que desde el mismo dispositivo que fue usado para votar por Telegram pueden también participar otras personas, ya que la diferencia está en el documento de identificación, es decir, la foto de cada votante.
Sobre el instructivo para participar en la Consulta Popular, reiteró que puede votar todo venezolano mayor de 18 años con su cédula o pasaporte, no importa que estén vencidos, mismo reglamento para votar en una elección organizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Respecto a la ubicación de los centros físicos para la Consulta Popular, indicó que esta información puede ser verificada en la web www.presidenciave.com.
“Ayuden a los que puedan para que participen en la Consulta Popular vía digital; recuerden que por encima está el país, por encima está salir de esta dictadura”, concluye.