28.4 C
Caracas
domingo, 16 marzo, 2025

Consejo Universitario de la UCV sobre juramentación de Nicolás Maduro: es el centro de la crisis nacional

El llamado a la negociación no fue acogido de manera unánime por toda la comunidad universitaria. En un voto salvado, los representantes estudiantiles Uriel Torres, Horacio Octavio González y Paola Carrillo expresaron su desacuerdo con esta posición

-

[read_meter]

Caracas.- La Universidad Central de Venezuela (UCV) emitió este miércoles, 23 de enero, un comunicado en el que expresó su profunda preocupación por la crisis que atraviesa el país y que -asegura- ha empeorado tras las elecciones presidenciales de julio de 2024 y la posterior juramentación de Nicolás Maduro como presidente.

“Aunque la crisis en Venezuela es de larga data y afecta todas las esferas del acontecer nacional, preocupa su empeoramiento tras el último proceso electoral”, señaló el Consejo en un comunicado.

Comunidad de la UCV responde a custodia policial: rodean la universidad porque le temen a la educación

El Consejo Universitario reiteró que los comicios presidenciales no tuvieron las garantías necesarias para ser considerados transparentes y democráticos y que, mientras los resultados oficiales no sean publicados, es difícil sostener que la voluntad de los ciudadanos fue fielmente reflejada.

“La inobservancia por el Consejo Nacional Electoral de las prescripciones legales en que se funda la confiabilidad del proceso, y las actuaciones de ese y otros poderes públicos con prescindencia de aquella obligación, incluido el acto de juramentación del cargo presidencial el pasado 10 de enero, están en el centro mismo de la crisis nacional”, dice parte del comunicado.

Señaló que, aunado a la falta de garantías en las últimas elecciones, la represión a las manifestaciones y la persecución política han agravado aún más la situación. Asimismo, destacó la importancia de respetar la Constitución y liberar a los presos políticos como pasos fundamentales para restablecer el orden democrático.

El Gobierno nacional ha optado por reprimir las manifestaciones de descontento popular y perseguir hasta las más inocuas formas de disidencia. Y lo ha hecho a una escala y de un modo que vulnera el Estado de derecho, reduce casi hasta su desaparición el espacio cívico, atenta contra los derechos humanos y estimula la emigración”.

La autoridad máxima de la universidad exhortó a todas las partes a iniciar un proceso de negociación para encontrar una salida pacífica. «El pueblo venezolano quiere vivir en paz, democracia y libertad».

Estudiantes salvan su voto

El llamado a la negociación no fue acogido de manera unánime por toda la comunidad universitaria. En un voto salvado, los representantes estudiantiles Uriel Torres, Horacio Octavio González y Paola Carrillo expresaron su desacuerdo con esta posición.

Los estudiantes argumentaron que la comunidad universitaria ha sido víctima de constantes persecuciones y que promover la negociación con un gobierno que reprime y encarcela no es viable. Además, consideran que el comunicado no refleja la gravedad de la situación y no responde a las demandas de la juventud venezolana.

«La comunidad estudiantil ha sido víctima de persecuciones constantes, se ha evidenciado con los ocho ucevistas que han sido aprehendidos desde el 28 de julio y a pesar de que algunos han sido liberados, promover la negociación con una contraparte que persigue, encierra y amedrenta, no solo es inviable, pues no existe un clima de confianza, sino que tiene el agravante de que el Estado de derecho está desaparecido y el hilo constitucional quebrantado», señalaron.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a