30.5 C
Caracas
viernes, 21 marzo, 2025

Congresista estadounidense sobre el gobierno de Maduro: «La dictadura se sostiene por miedo»

María Elvira Salazar criticó duramente a los funcionarios del Departamento de Estado de EE. UU. por renovar la licencia petrolera de Chevron y exigió explicaciones sobre el porqué Edmundo González Urrutia aún no ha sido reconocido presidente de Venezuela

-

[read_meter]

Caracas.- La representante republicana María Elvira Salazar cuestionó nuevamente al gobierno de Nicolás Maduro durante su intervención de este viernes, 20 de septiembre, en una audiencia del Congreso de Estados Unidos (EE. UU.).

“La dictadura de Nicolás Maduro se sostiene únicamente por el miedo, lo cual significa que no va a poder hacerlo para siempre. No tiene el apoyo de la gente, lo demostró la elección”, afirmó durante su intervención.

Internacionalistas coinciden en que las sanciones de Estados Unidos incentivarán la actuación de otros países

Salazar destacó el esfuerzo monumental de la oposición venezolana, liderada por María Corina Machado, a quien calificó de “altamente especial” y que pasará a la historia de Venezuela.

“Millones de ustedes en la oposición han hecho una labor titánica al frente de una mujer que es altamente especial y que pasará a la historia venezolana”, señaló la representante del partido de Donald Trump.

https://twitter.com/MaElviraSalazar/status/1837212208423379282

Salazar también habló sobre la crisis política desatada en Venezuela tras las presidenciales del 28 de julio. “Desde el día de la elección, 2.500 venezolanos han sido encarcelados y otros asesinados. Cualquier persona que se oponga a Maduro tiene que enfrentarlo”, dijo.

https://twitter.com/MaElviraSalazar/status/1837212208423379282

En contra de la renovación de licencias

La congresista criticó duramente a los funcionarios del Departamento de Estado de EE. UU. por renovar la licencia petrolera de Chevron y exigió explicaciones sobre el porqué Edmundo González Urrutia aún no ha sido reconocido presidente de Venezuela, pese a toda la evidencia que respalda su triunfo.

“Después de 33 días de brutal opresión por parte del régimen de Maduro, la administración Biden renovó las licencias para seguir vendiendo petróleo venezolano (…) debe poner una pausa inmediata en todas las licencias petroleras con Venezuela o habrá sangre en sus manos”.

Durante la declaración, reveló detalles sobre las ganancias que las petroleras han reportado a las empresas de Nicolás Maduro desde el 28 de julio. “Chevron, 435 millones de dólares en agosto; Repsol, 165 millones de dólares en agosto; ENI, 165 millones de dólares en agosto, y Maurel & Prom (M&P), 96 millones de dólares en ganancias”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a