25.9 C
Caracas
miércoles, 26 marzo, 2025

Comisión Nacional de Primaria inicia consulta con sectores políticos y sociales este #19Nov

Mediante la red social Twitter, la Comisión Nacional de Primaria detalló que puso a disposición tres canales de consulta para la participación del proceso: una dirección de correo electrónico, un número telefónico móvil y un enlace a una cuenta de la plataforma de mensajería instantánea WhatsApp

-

[read_meter]

Caracas.- La Comisión Nacional de Primaria anunció que a partir de este sábado, 19 de noviembre, iniciará el proceso de consulta con sectores sociales y políticos del país, para escuchar propuestas y observaciones sobre el trabajo de organización de las primarias opositoras previstas para 2023.

Comisión Nacional de Primaria prevé tener primera versión del cronograma electoral en diciembre

Mediante la red social Twitter, la Comisión Nacional de Primaria detalló este viernes que puso a disposición tres canales de consulta para la participación del proceso: una dirección de correo electrónico, un número telefónico móvil y un enlace a una cuenta de la plataforma de mensajería instantánea WhatsApp.

De acuerdo con lo señalado a El Pitazo el 15 de noviembre por el presidente de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal, la instancia prevé trabajar en las próximas tres semanas en el proceso de consulta con sectores políticos y sociales, así como en la primera versión del cronograma electoral que definirá la fecha de la elección primaria prevista para 2023.

Maduro busca impedir participación de víctimas en investigación sobre crímenes de lesa humanidad

La Plataforma Unitaria Democrática, instancia que agrupa a los partidos políticos opositores que conviven con el liderazgo del presidente de la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional electa en 2015, Juan Guaidó, consideró desde un principio la posibilidad de celebrar las elecciones primarias en junio de 2023.

La Comisión Nacional de Primaria, conformada por 10 miembros de la sociedad civil, 5 principales y 5 suplentes, celebró su acto de instalación el martes 15 de noviembre, evento en el que el presidente de la instancia resaltó la necesidad de reivindicación y defensa del voto como un mecanismo fundamental para el cambio político.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a