24.8 C
Caracas
jueves, 7 diciembre, 2023

«Comandos por la libertad», la nueva estructura opositora que busca recomponer presión interna

Estará conformada por los partidos políticos, aunque aseguran que no buscan sustituir a la extinta MUD. La prioridad será organizar a las personas y prepararlas para un escenario electoral “libre y transparente”

-

Representantes políticos de los principales partidos opositores se dieron cita este viernes para anunciar el lanzamiento de los comandos por la libertad a nivel nacional.

Unas estructuras que buscan, según explicó el exconcejal Manuel Rojas, trabajar en una misma ruta: “llevar a Venezuela otra vez a la democracia”.
Rojas explicó que estos comandos estarán conformados por todos los partidos políticos, aunque en el acto solo estaban presentes los cuatro grandes partidos (AD, PJ, VP y UNT) y el Movimiento Encuentro Ciudadano.

El diputado Manuel Teixeira aclaró que, aunque no habían asistido todos los partidos, esperan que estos se vayan incorporando, incluyendo aquellos que firmaron el acuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro.

Al ser confirmado por partidos, el fin de estos comandos a nivel nacional, o este “Comando por la Libertad”, no es otro que uno político: “Organizarse para cualquier actividad que logre [hacer al país] salir de esta etapa oscura”, dice Teixeira, quien no duda en reiterar que quieren elecciones y que están dispuestos a organizarse para ellas, pero “unas elecciones presidenciales libres y transparentes que permitan al pueblo elegir”.

LEE TAMBIÉN
Comisionado presidencial para los DD. HH. creará registro único de víctimas

Desde este viernes quedan juramentados los comandos de los 21 municipios del estado Miranda y esperan que cada estado se vaya sumando.
Está nueva recomposición busca además darle “más contenido político” según explicaron Rojas y Teixeira.

En el caso del parlamentario, agregó que no tenían miedo en decir que se organizaban para una elección.

También señaló en que no tienen miedo en decirle a la gente “las cosas como son, y que es necesario que entendamos que cada uno es un factor importante para el cambio. Que debemos construir”. 

Así, esta estructura con responsabilidades políticas buscará recolectar con la gente y sacar “la política a la calle”. Su prioridad, aseguran, seguirá siendo el cese de la usurpación.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a