22.7 C
Caracas
sábado, 15 marzo, 2025

Colegio Nacional de Periodistas exige la liberación de once trabajadores de la prensa

El gremio consideró que en Venezuela está "en peligro el derecho al ejercicio de libertad de expresión", como denunció recientemente la ONG Espacio Público, que documentó en enero 67 violaciones a la libertad de expresión, 54 más que en diciembre

-

[read_meter]

Caracas.- El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) exigió este lunes 10 de febrero la liberación de once trabajadores de la prensa, la mayoría detenidos tras los comicios de julio del año pasado, en el contexto de la crisis que vivió el país después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) adjudicara una cuestionada victoria en la presidencial a Nicolás Maduro.

A través de X, el CNP afirmó que los periodistas han sido sometidos a un proceso «injusto y violatorio» de los derechos humanos y agregó que la mayoría de ellos son acusados de presuntos delitos como terrorismo, incitación al odio y alteración del orden público.

Los once periodistas detenidos son Carlos Julio Rojas, Leandro Palmar, Belices Cubillán, Julio César Balza, Roland Carreño, Biagio Pilieri, Víctor Ugas, José Camero, Gabriel González, Luis López, Ramón Centeno.


Conferencia Episcopal: «El #10E Venezuela pasó de ser una autocracia hegemónica a una cerrada»

Igualmente, el CNP pidió la libertad para los periodistas Claudia Macero y Omar González, quienes permanecen asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, custodiada por Brasil desde agosto del año pasado tras la salida del cuerpo diplomático del país austral.

Macero y González, ambos colaboradores de la líder opositora María Corina Machado, ingresaron a la sede diplomática en marzo del año pasado tras ser acusados por la Fiscalía de delitos de conspiración y traición a la patria.

A juicio del gremio periodístico, en Venezuela está «en peligro el derecho al ejercicio de libertad de expresión», algo que denunció recientemente la ONG Espacio Público, que documentó en enero 67 violaciones a la libertad de expresión, 54 más que en diciembre.

Espacio Público señaló que la mayor parte de las violaciones registradas en enero fueron perpetradas por el Estado, «30 de ellas las ejecutaron instituciones públicas, seguidas por ocho cuerpos de seguridad, tres funcionarios y una por el Poder Ejecutivo». 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a