26.6 C
Caracas
martes, 28 marzo, 2023

CNE mantendrá en los estados las máquinas electorales desplegadas para el simulacro

Permanecerán abiertos los centros electorales que todavía tengan electores esperando para participar en la actividad, dijo la presidenta del ente electoral

-

Caracas.- La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Indira Alfonzo, calificó de masiva y exitosa la jornada de simulacro electoral desarrollada este domingo en todo el país e informó que las máquinas electorales desplegadas se mantendrán en los diferentes estados para que la población continúe familiarizándose con los nuevos equipos.

«Las máquinas quedan en los estados para que ustedes puedan seguir familiarizándose con la solución tecnológica», dijo la presidenta del CNE durante el balance de la jornada de este domingo.

«Estamos sumamente satisfechos pues las pruebas y fueron mejor de lo que esperábamos (…) Se cumplió en 100% de efectividad la solución tecnológica de todos los casos presentados y se pudo familiarizar la población con el nuevo sistema», agregó.

Lee también

Súmate alerta que simulacro electoral anticipa el ventajismo que tiene el chavismo

La máxima representante del órgano electoral recordó que inicialmente fue programado para un horario entre las 8:00 a.m. y 3.00 p.m. pero debido a la masiva participación decidieron extenderlo hasta las 5:00 p.m. Asimismo, indicó que a las 6:37 p.m. aún había venezolanos en las afueras de centros de votación esperando para participar en el simulacro electoral por lo que la decisión fue mantener abiertos los centros en los que todavía había electores.

Reiteró que para la jornada de este domingo se habilitaron 381 centros electorales con 110 mesas pilotos y 835 mesas no pilotos para un total de 945 mesas con 1.000 máquinas desplegadas a nivel nacional.

Igualmente agradeció el comportamiento cívico de los electores, de los coordinadores de los centros electorales y de los trabajadores del CNE, así como la cobertura de los medios de comunicación nacionales y regionales de la jornada.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a