21.7 C
Caracas
viernes, 13 junio, 2025

CNE habilitará 15.736 centros de votación para elecciones del #25May: 100 % del material electoral está listo

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, aseguró que las organizaciones políticas pudieron comprobar el buen funcionamiento de las máquinas de votación y la transmisión de los resultados

-

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, aseguró que el 100 por ciento del material electoral está listo para la celebración de las elecciones del 25 de mayo, cuando habilitarán 15.736 centros de votación en toda Venezuela.

Precisó que en el país se instalarán 27.713 mesas electorales para que los 21.485.000 electores convocados puedan escoger gobernadores, diputados a la Asamblea Nacional y legisladores regionales.

“Hemos revisado toda la infraestructura electoral que el Consejo Nacional Electoral tendrá dispuesto el 25 de mayo para todos los electores, con 15.736 centros de votación”, señaló este domingo 18 de mayo el rector en una rueda de prensa luego de finalizar el proceso de auditoría de producción de máquinas de votación.

El miedo espanta a los testigos electorales para las elecciones del #25May

Quintero explicó que esta auditoría es una de las “más importantes” porque las organizaciones políticas pueden verificar las máquinas de votación, el software, el proceso de escrutinio, de transmisión de datos y la verificación ciudadana, en la que se valida que el comprobante de voto coincida con las actas.

Reiteró que esto es un “punto clave” para que los partidos políticos y la ciudadanía en general tengan confianza en el sistema electoral.

En las elecciones del 25 de mayo se elegirán un total de 569 cargos, entre ellos 285 diputados al Parlamento, 24 gobernadores y 260 legisladores regionales.

Está previsto un despliegue de 412.887 efectivos militares del llamado Plan República para custodiar el material electoral, los centros de votación y “garantizar que el proceso se haga pacíficamente”, dijo el rector.

La Plataforma Unitaria Democrática, donde se agrupa los partidos de oposición, decidió no participar en los comicios debido a que no hay garantías de que los resultado electorales sean respetado, luego del cuestionado escrutinio de la elección presidencial del 28 de julio. La oposición asegura que Nicolás Maduro no fue el ganador de esa contienda, como lo proclamó el CNE.

Sin embargo, dirigentes opositores como el gobernador de Zulia, Manuel Rosales, junto a su partido Un Nuevo Tiempo, y una parte de la dirigencia de Primero Justicia sí decidieron participar en las elecciones.

Con información de la agencia EFE.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a