Caracas.- Durante la sesión parlamentaria del jueves 25 de enero, Jorge Rodríguez, el presidente de la Asamblea Nacional oficialista, hizo mención al acuerdo de Barbados, suscrito en octubre entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición mayoritaria vinculada con la Plataforma Unitaria Democrática. Aseguró que la oposición no ha cumplido.
Al aludir a las elecciones presidenciales que, por mandato constitucional, deben ocurrir este año, Rodríguez dijo que «sectores de la derecha» no cumplieron con lo acordado y denunció los hechos de conspiración que se registraron en el país.
Jorge Rodríguez: «Ese acuerdo de Barbados está guindando»
«Mientras estábamos firmando ese acuerdo en Barbados, ya el asesino de La Viñeta estaba en los momentos finales para secuestrar al presidente y al ministro Padrino (…) Vamos a ir hasta las últimas consecuencias con estos criminales: ya hay 37 detenidos y todos enfrentan penas de entre 25 y 30 años de cárcel», añadió Rodríguez.
El acuerdo firmado en Barbados aborda varios aspectos relacionados con el proceso electoral en Venezuela. En El Pitazo te lo resumimos en seis puntos:
1. Se establece la realización de elecciones presidenciales en el segundo semestre de 2024 como parte del acuerdo. Este compromiso surge a manera de sentar las bases para un proceso electoral transparente y democrático.
2. El acuerdo establece la actualización del Registro Electoral dentro y fuera del país. Se proponen jornadas especiales para este fin y depurar el registro, asegurando la integridad y la participación equitativa en el proceso.
3. Se solicitan garantías para todos los actores involucrados en las elecciones presidenciales. Entre ellas, el establecimiento de un cronograma claro para las elecciones, el compromiso de realizar todas las auditorías necesarias para garantizar la transparencia del proceso y se asegura la presencia de observadores internacionales calificados.
4. Compromiso de respetar a los candidatos y garantizar un ambiente justo durante la campaña electoral.
5. Se acordó reconocer públicamente los resultados electorales.
6. Se establece la intención de promover la autorización a todos los candidatos presidenciales y partidos políticos, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en la ley venezolana.