Caracas.- Desde el pasado 26 de octubre de 2020, el periodista y miembro de Voluntad Popular se encuentra detenido y señalado de cargos relacionados con el terrorismo, en un procedimiento que ha sido rechazado por periodistas, políticos y la sociedad civil de Venezuela.
Este 2 de febrero, Carreño cumple 100 días detenido de forma irregular, y El Pitazo te trae unas claves para entender cómo ha sido el proceso legal desde su detención.
LEE TAMBIÉN
MP imputa nuevos delitos contra el periodista Roland Carreño
- El fiscal del gobierno de Maduro, Tarek William Saab, aseguró que a Carreño le incautaron un fusil AR-15 y 12.000 dólares en efectivo al momento de su detención, junto a listas de personas e información de rutas hacia Colombia.
- En una primera presentación le fueron imputados tres cargos: Conspiración, Financiamiento al terrorismo y Tráfico de armas. Posteriormente, el 4 de diciembre de 2020 le imputaron cargos de Conspiración, Legitimación de Capitales, Tráfico ilícito de armas de guerra y Asociación para delinquir.
- Saab señala a Carreño de ser el principal financista de Voluntad Popular usando dinero de la Fundación Simón Bolívar (sostenida por Citgo). El fiscal denunció el desvío de 8.500.000 de dólares a través de esa organización.
- Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación e Información para en ese momento, mostró el 30 de octubre un video-testimonio en el que supuestamente Carreño confiesa qué hacía con los recursos de la Fundación Simón Bolívar de Citgo.
- Abogados de la defensa de Carreño sostiene que dicho video carece de validez legal, pues estuvo coaccionado a leer un guion sin la presencia de un abogado.
- Leopoldo López, desde España, defiende la inocencia de Carreño y lo cataloga como un perseguido de Maduro.
- Diputados y representantes políticos de la Asamblea Nacional que dirige Juan Guaidó rechazaron el hecho y exigieron su inmediata liberación. Aseguran que las pruebas presentadas por el gobierno son falsas.
- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) y el Caracas Press Club, entre otras ONG, han denunciado las arbitrariedades cometida en el caso de Carreño y exigen su liberación inmediata.
LEE TAMBIÉN
Jorge Rodríguez presenta un video testimonio de Roland Carreño
- La abogada de su defensa, Mariana Poleo, sostuvo el 11 de noviembre que a Carreño le han negado el traslado a un centro médico para evaluar una afección cardíaca que padece.
- El pasado 6 de enero, su abogado denunció el traslado extraoficial de Carreño a la sede del a Policía Nacional Bolivariana (PNB) de Maripérez, donde, además, no tiene permitido el ingreso de visitas, ni siquiera de su equipo legal.
- Dos días después, su hermana, Farah Carolina Carreño, informó que les permitieron verlo y constatar su buen estado de salud.
- Este 2 de febrero, la Asamblea Nacional elegida en 2015 y que preside Juan Guaidó, rechazó que el periodista tenga 100 días detenido de forma injusta, en un procedimiento que ha estado cargado de irregularidades, según constan en denuncias en redes sociales y medios de comunicación.