22.9 C
Caracas
jueves, 16 enero, 2025

CLAVES | La misteriosa muerte del exdirectivo de Pdvsa implicado en corrupción con exembajador español

-

Caracas.- Juan Carlos Márquez, exdirectivo de Pdvsa durante el gobierno de Hugo Chávez, quien colaboraba con la justicia española en el caso sobre la trama de blanqueo del exembajador de España en Venezuela, Raúl Morodo, presuntamente se quitaría la vida para no declarar más.

Según informaron fuentes de investigación del caso a la agencia de noticias EFE, el Tribunal español pidió confirmar la causa de su fallecimiento, ya que su cuerpo fue encontrado sin vida en España este lunes 22 de julio, con signos de un posible suicidio.


LEE TAMBIÉN: 

INVESTIGAN MUERTE DEL EXDIRECTIVO DE PDVSA QUE COLABORABA CON JUSTICIA ESPAÑOLA

Juan Carlos Márquez estaba en libertad con medidas cautelares, ya que confesó ante la Audiencia Nacional de España, los hechos de corrupción de Raúl Morodo a través de la estatal Pdvsa.

El Pitazo reseña en claves el caso de corrupción entre exdirectivo de Pdvsa y el catedrático de Derecho Constitucional

1) Juan Carlos Márquez, quien residía en Venezuela con nacionalidad española, era el secretario general de Entes Corporativos de Pdvsa y fue quien presuntamente firmó contratos por 4,5 millones de dólares con Alejo Morodo, hijo de Raúl Morodo, por supuestas asesorías.

2) Juan Carlos Márquez se hallaba en busca y captura desde que la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) de la Policía Nacional de España, destapó el 20 de mayo una trama de blanqueo de capitales que se saldó con la detención de Alejo Morodo, su socio Carlos Prada Gómez y las esposas de ambos.

3) Para aflorar los millones en España, los Morodo y sus socios en Pdvsa, hicieron pasar el dinero por Panamá y otros países latinoamericanos.

4) Las investigaciones comprueban que Alejo Morodo Cañeque, bajo la sombra de su padre, cobró al menos cuatro millones de euros a Pdvsa, a cambio de falsos asesoramientos realizados entre los años 2008 y 2013.

5) Todos los contratos entre la petrolera y Alejo Morodo fueron firmados en representación de Pdvsa por Juan Carlos Márquez Cabrera, según documentación en poder del diario español El País.

6) El primer contrato entre la petrolera y Alejo Morodo se firmó el 18 de agosto de 2008. Se hizo entre Juan Carlos Márquez Cabrera, en representación de Pdvsa, y la sociedad Aequitas Abogados Consultores Asociados SL, con domicilio en la madrileña calle Fortuny. En el documento se establecía que Alejo Morodo cobraría 700.000 euros (660.000 en concepto de honorarios profesionales y 40.000 por gastos reembolsables).

7) El 20 de agosto de 2011, un nuevo contrato de Pdvsa, representada por Juan Carlos Márquez, se firmó con la sociedad panameña Furnival Barristers Corp, representada por Alejo Morodo en calidad de apoderado. En esta ocasión la cantidad fue 526.880 euros.

7) Juan Carlos Márquez era uno de los hombres de la máxima confianza de Rafael Ramírez, expresidente de Pdvsa durante el mandato de Hugo Chávez. Rafael Ramírez y Raúl Morodo mantuvieron una amistad durante 2004 y 2007, cuando Morodo fue nombrado embajador en Caracas. Los contratos se suscribieron entre 2008 y 2013.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a