24.8 C
Caracas
jueves, 7 diciembre, 2023

Centros académicos de la UCV exigen la liberación de estudiantes detenidos en Aragua

La organización política Primero Justicia en el estado Aragua también se sumó a los pronunciamientos de varios centros académicos de la Universidad Central de Venezuela y emitió un comunicado en el que exige la liberación de los seis jóvenes detenidos en La Victoria

-

Caracas.- Centros académicos de la Universidad Central de Venezuela (UCV) rechazaron este martes, 6 de abril, la detención de seis jóvenes estudiantes el pasado sábado 3 de abril, en La Victoria, en el municipio Ribas, quienes realizaban una jornada de desinfección mediante una fumigación en varios edificios de la zona

El Centro para la Paz y DD. HH. de la UCV rechazó, mediante la red social Twitter, la acción que calificó de detención arbitraria en contra de los seis jóvenes estudiantes, uno de ellos, Andrés Zapata, miembro de esa casa de estudios superiores, y su hermano, Carlos Daniel Zapata, de la Universidad de Carabobo.

Asimismo, el Centro de Estudiantes de Derecho de la UCV y la Escuela de Trabajo Social se manifestaron en contra de la medida y pidieron, además de la liberación inmediata, que sean respetados los derechos y garantías de los jóvenes detenidos, quienes deberán esperar 45 días por una audiencia preliminar.

LEE TAMBIÉN

Aragua | Detenidos seis voluntarios por fumigar contra el COVID-19

Los cargos imputados a los seis jóvenes son instigación pública, manejo indebido de sustancias peligrosas y agavillamiento.

La organización política Primero Justicia (PJ) en el estado Aragua también emitió un comunicado en el que exige la liberación de los seis jóvenes detenidos en La Victoria el pasado 3 de abril.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a