Caracas.- La organización de investigación digital venezolana Cazadores de Fake News desmintió el bulo referido a una supuesta filtración de un conjunto de ONG y medios de comunicación financiados por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacioanl (Usaid). Venezuela News, Globovisión y Pedro Carvajalino fueron quienes, desde el 11 de febrero, difundieron la desinformación.
«Se cita un documento real, pero no fue filtrado por Wikileaks y no menciona a Venezuela, ni a periodistas o medios venezolanos», afirmó el portal dedicado a verificar hechos sobre el país. Además, en su publicación del 13 de febrero, descartó que los medios y las ONG generaran «falsas matrices de opinión» sobre Nicolás Maduro.
¿Cómo surgió?
Cazadores de Fake News explicó que la desinformación se hizo viral luego de que el portal Venezuela News dijera que Wikileaks filtró el artículo Press Freedom Under Threat. En este documento, según el portal que la organización calificó como «desinformativo», supuestamente mencionaron a El Pitazo, Efecto Cocuyo, EVTV, La Patilla y VPI TV.
No obstante, precisó que la primera acusación sobre los medios venezolanos fue por parte de la periodista de Telesur Madelein García, y el conductor del podcast Entre Palabras, Jesús López, transmitido por Globovisión el 6 de febrero. Durante el programa, García dijo que Efecto Cocuyo y VPI TV fueron financiados por la Usaid e hizo otros señalamientos que fueron replicados por Venezuela News.
«Se trata de una prueba falsa, no existe dicha filtración», recalcó el sitio web dedicado a verificar hechos. El artículo al que hizo referencia Venezuela News, y cuya publicación señaló que fue en 2023, sí está publicado en el blog Medium de la Usaid desde 2024, pero no menciona a la prensa venezolana ni a las ONG.
¿Cómo ayudó la Usaid a Juan Guaidó? Cazadores de Fake News advierte sobre desinformación
¿Qué dice el documento?
El contenido del artículo sí muestra información sobre el tipo de apoyo que otorgó la Usaid a medios y ONG del mundo, pero no menciona específicamente a ninguno. Tras la investigación, Cazadores de Fake News reafirmó que no hay documentos, públicos o filtrados por Wikileaks, que contenga una lista de trabajadores de la prensa y ONG.

Finalmente, apuntó que el bulo fue parte de una campaña de estigmatización, sugiriendo que la prensa y las ONG no son independientes ni tienen autoridad moral. «Fue un señuelo para intentar probar, mediante desinformación y sin evidencias, que hay pagos de la Usaid para perjudicar a Nicolás Maduro», comentó.
La Usaid es una agencia cuyas operaciones se vieron suspendidas por la administración de Donald Trump desde el inicio de su período presidencial, el pasado 20 de enero. El objetivo de su desmantelamiento, según lo explicado por el presidente estadounidense, es ahorrar dinero y reducir el gasto del gobierno federal.