21.7 C
Caracas
martes, 14 enero, 2025

Cazadores de Fake News | Los señalamientos de acoso sexual contra Karim Khan: ¿verdad o desinformación?

El fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, enfrenta acusaciones de conducta sexual inapropiada, generando controversia y cuestionamientos sobre su trabajo. El medio Cazadores de Fake News analizó esta denuncia que aunque es real ha sido utilizada con sesgo por propagandistas vinculados a Nicolás Maduro

-

Caracas.- El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, enfrenta serias acusaciones de “conducta sexual inapropiada” vinculada con una de sus ayudantes. Estas denuncias han generado una gran controversia y han puesto en tela de juicio su posición al frente de la CPI. 

El medio Cazadores de Fake News analizó el caso y las implicaciones que un escándalo de esta magnitud podría traer en medio de las investigaciones por crímenes de lesa humanidad que adelanta la CPI en contra de los gobiernos de Israel, Rusia y Venezuela por crímenes de guerra y de lesa humanidad.

La página de verificación hizo un análisis de cómo este caso ha sido utilizado por propagandistas alineados con el gobierno de Nicolás Maduro para desacreditar el trabajo de la CPI, y cuáles son los datos claves que se han omitido para crear una ola de desinformación.

Más de 30 expresidentes denuncian a Maduro ante la CPI y piden que actúe con urgencia

“La narrativa impulsada omite detalles clave, como que fueron hechos por terceros y no por la víctima, la decisión de ésta de no formalizar la queja lo que detuvo la investigación y que, aunque el caso había sido cerrado, el mismo Khan pidió iniciar una investigación de forma independiente”, detalló el portal.

Aquí te decimos en clave lo que se sabe sobre la denuncia contra Karim Khan:

  • En mayo, la CPI recibió, a través de terceros, una denuncia contra el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, por presunta conducta sexual inapropiada y abuso de autoridad. 

  • La supuesta víctima es una abogada de la CPI. Su identidad se mantiene en anonimato por confidencialidad. La mujer  había confiado lo sucedido a dos colegas cercanos y el caso llegó a la Oficina de Inspección y Supervisión Interna (OIM). 

  • La instancia se puso en contacto con la afectada, quien decidió no formalizar la denuncia debido a temores de represalias y desconfianza en el proceso interno, lo que impidió la apertura de una investigación completa.

  • Sin embargo, la OIM recomendó que Karim Khan minimizara el contacto personal con la denunciante para evitar cualquier situación que pudiera interpretarse como intimidación, mientras se esclarecen los hechos.

  • Karim Khan negó las acusaciones de conducta sexual inapropiada y cualquier intento de suprimir la denuncia, y solicitó la apertura inmediata de una investigación independiente.

  • Khan declaró que tanto él como el tribunal han enfrentado “una amplia gama de ataques y amenazas recientes” en los últimos meses. Insinuó que podría ser el objetivo de una campaña de desprestigio.

  • Esta no es la acusación que ha enfrentado el fiscal de la CPI. También ha sido blanco de distintas narrativas engañosas que buscan desacreditar su trabajo. En el caso de Venezuela, ha circulado contenido engañoso como que, supuestamente, el fiscal viola el Estatuto de Roma, o que Khan está parcializado con el gobierno venezolano porque su cuñada formó parte del equipo que defiende a Venezuela frente a la corte. 
  • El caso del supuesto acoso sexual sigue bajo la mirada de la CPI, a pesar de que el OIM decidió no iniciar una investigación formal completa en un primer momento. Sin embargo, existe la posibilidad de que el caso sea reabierto, ya que la Asamblea de Estados Partes (ASP), el órgano rector de la CPI, está en comunicación con la denunciante y puede determinar si realiza una investigación independiente adicional.

Con información de Cazadores de Fake News

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a