Caracas.- El fiscal general del gobierno de Nicolás Maduro, Tarek William Saab, informó este jueves, 20 de abril, que Leoner Azuaje Urrea se suicidó dentro de su celda. Azuaje formaba parte de los últimos detenidos en el operativo anticorrupción impulsado por Nicolás Maduro.
«He comisionado a los fiscales nacionales 50 y 67 para investigar el lamentable suicidio del ciudadano Leoner Azuaje Urrea en su lugar de reclusión», escribió el funcionario a través de su cuenta en Twitter.
«Caiga quien caiga»: las purgas de Nicolás Maduro en los últimos años
También instruyó a la Unidad Criminalística del Ministerio Público y al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para adelantar la inspección técnica, las entrevistas y la autopsia de ley.
A Leoner Azuaje Urrea lo detuvieron agentes de la Policía Nacional Contra la Corrupción por, supuestamente, estar vinculado a hechos de corrupción en la empresa que presidía, Cartones de Venezuela.
La madrugada del 19 de abril, fue presentado ante un tribunal improvisado en El Helicoide, sede del Sebin, junto al exvicepresidente ejecutivo de Pdvsa, Ysmel Serrano, y otro hombre identificado como Salem Hassoun Atrach, ambos relacionados con hechos ilícitos en la estatal.
Con estas últimas detenciones, subía a 80 la cifra de prisioneros por hechos relacionados con corrupción dentro de la administración pública.
¿Quién era Leoner Azuaje?
Leoner Azuaje era ingeniero mecánico, graduado en la Universidad Central de Venezuela (UCV), con una especialización en ingeniería gerencial en la Universidad Metropolitana. Además era profesor universitario. En su cuenta en Twitter, se defnía como «defensor de las ideas de Chávez y Bolívar».
Según el portal Poderopedia, llegó a la directiva de Cartones de Venezuela en 2018, luego de que la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) ordenara una ocupación temporal sobre la empresa, ubicada en Carabobo.

El 23 de diciembre del año pasado, compartió un video en el que aseguraba que la producción de Cartones de Venezuela había aumentado. «Estamos cerrando el 2022, con una producción tres veces más alta que en los últimos tres años para beneficio del pueblo venezolano y garantizando la producción del año que viene», dijo mientras estaba rodeado de trabajadores.