Caracas.- La lista de sancionados por el Gobierno de Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés), tras la crisis post electoral no está completa. Así lo asegura el dirigente Carlos Tablante, quien concedió desde España, dónde se encuentra exiliado, una entrevista con el director de El Pitazo, César Batiz.
Para Tablante, quien fue uno de los fundadores y dirigente del partido venezolano Movimiento al Socialismo (MAS), diputado y senador en el extinto Congreso de Venezuela, exgobernador del estado de Aragua y quien se desempeñó como Ministro de Estado y Presidente de la Comisión Nacional Antidrogas, además de ser autor de al menos diez textos donde se aborda la corrupción en Venezuela, es fundamental que el gobierno estadounidense sancione a operadores económicos del gobierno de Nicolás Maduro.
Carlos Tablante: Raúl Gorrín sacó a los hermanos Oberto del negocio cambiario en Pdvsa
«Las sanciones se producen a consecuencia del fraude que se quiere imponer a Venezuela. En esa línea las primeras sanciones individuales: a funcionarios del Tribunal Supremo de Justicia, del Consejo Nacional Electoral y de la Fuerza Armada Nacional. Esas 16 sanciones individuales no son todas las necesarias. Existe una lista de sancionables, quienes son parte del entramado económico que sostiene a Maduro», explica Tablante.
Para el dirigente venezolano quien encabeza esa lista de sancionables es Carlos Erick Malpica Flores, sobrino de la esposa de Maduro, Cilia Flores.
«Malpica Flores es una de las figuras con poder económico. Debe estar indudablemente entre los nuevos sancionados. Recordemos que ya estuvo sancionado y las medidas fueron retiradas como parte del acuerdo de la administración Biden y la administración de Maduro, para dar garantías en el proceso electoral».
Para Tablante la negativa de Nicolás Maduro de aceptar los resultados electorales, que según las actas que tiene bajo su tutela la Plataforma Unitaria Democrática dan como ganador a Edmundo González Urrutia, hace que Malpica Flores pueda ser sancionado nuevamente.
Sanciones: ¿Por qué EE. UU. solo filtró el nombre de Carlos Erick Malpica Flores?
Igualmente, para Tablante deben ser revisados e incluidos los investigados en casos de estafa a la estatal petrolera Pdvsa, como el caso conocido como Operación Atlantis y el caso Money Flight. «Ambos casos dejan claro la acción de la delincuencia organizada financiera que saqueó las arcas de Venezuela», advierte.
Así como Malpica Flores, Tablante también señala a otros operadores financieros como Alejandro Betancourt y a Francisco Convit, conocidos como parte de «los bolichicos», relacionados con diversas tramas de lavado de dinero e incumplimiento de contratos, como la venta de equipos inservibles para el Sistema Eléctrico Nacional a través de la empresa Derwick, así como a Petróleos de Venezuela.