Caracas.- El dirigente de Primero Justicia, Carlos Ocariz declinó su candidatura a la gobernación de Miranda y la puso a la orden de cualquier decisión que quiera tomar la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) después de una larga disputa con su adversario y candidato por el partido Fuerza Vecinal, David Uzcátegui.
Ocariz declinó este jueves, 11 de noviembre, cuando faltan 10 días para que se celebren las elecciones regionales el próximo 21 de noviembre. La decisión es un paso al costado para unificar las aspiraciones de la oposición, con el objetivo de derrotar al representante del oficialismo y aspirante a la reelección, Héctor Rodríguez.
En una rueda de prensa en la sede de PJ ubicada en Los Palos Grandes, Ocariz aseguró que realizó todos los esfuerzos posibles para que se llegara a un acuerdo, pero no fue posible.
“En mayo propusimos primarias, luego encuestas, acuerdos con garantes. Siempre estuvimos comprometidos en presentar una sola candidatura pero no fueron aceptadas. Para enfrentar al régimen, la unidad es indispensable, de nada nos sirve el segundo lugar y condenar a cuatro años más de destrucción a nuestro pueblo”, sostuvo comenzando su discurso.
«Hay que ponerle fin a esta lamentable situación y devolver a la política el desprendimiento. Ustedes me pusieron de primero en las encuestas, hoy me toca a mí ponerlos a ustedes de primero».
“Divididos no ganamos. No se trata de llegar de segundos y quedarse con la medalla de plata. Despeguémonos del ego y salgamos a construir la unidad que el país se merece”, añadió el exalcalde del municipio Sucre.
El candidato David Uzcátegui, promovido por varios alcaldes, se enfrentaba a Carlos Ocariz, quien cuenta con el respaldo de Henrique Capriles. La lucha entre ambos candidatos de oposición dejó en evidencia las grietas que hay dentro de la llamada unidad en un estado clave, como Miranda.
Durante los últimos meses, Uzcátegui insistió en la realización de primarias para solventar la pugna, evento que no se llevó a cabo, según la MUD, por falta de tiempo. Posteriormente, se recurrió al mecanismo de encuestas, en el cual el dirigente de Fuerza Vecinal salió favorecido. Sin embargo, en una mesa de decisión nacional, la coalición opositora se decantó por la opción del exalcalde de Sucre.


.