26.6 C
Caracas
viernes, 21 marzo, 2025

Canciller Gil asegura que la economía venezolana va en crecimiento y pide a migrantes volver

El canciller oficialista participó por Venezuela, junto a 9 países de Latinoamérica, en una reunión convocada por México para articular una estrategia ante las deportaciones anunciadas por Trump

-

[read_meter]

El canciller Yván Gil manifestó este 17 de enero que las puertas están abiertas para que los migrantes regresen a Venezuela porque la economía «continúa en crecimiento», aseguró, tras su participación en una reunión de funcionarios de 10 países de Latinoamérica para integrar una estrategia ante las amenazas de deportaciones masivas de Donald Trump.

«A pesar de las medidas coercitivas unilaterales, la economía venezolana continúa en crecimiento y abre sus puertas a los venezolanos y venezolanas que regresan al país tras haber migrado debido al bloqueo imperialista«, sostuvo Gil en un mensaje publicado en Telegram.

El jueves, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México convocó una reunión con ministros, viceministros y jefes de delegación de 10 países de América Latina y el Caribe para integrar una estrategia conjunta frente a las amenazas de deportaciones masivas de Trump, quien regresa el lunes 20 de enero a la Presidencia de Estados Unidos.

En un comunicado, la SRE indicó que a la reunión asistieron representantes de Belice, Brasil, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México y Venezuela.

Diputado oficialista Jesús Farías: bonificar el salario es la mejor manera de hacer frente a la inflación

«Ante los desafíos que enfrentamos en materia migratoria, nos reunimos en la Ciudad de México para dialogar y coordinar acciones encaminadas a proteger los derechos humanos de las personas migrantes, prevenir abusos y malos tratos, gestionar desde un enfoque humanitario una migración regular, segura y ordenada, así como integrar a las poblaciones migrantes», apuntó la nota de Cancillería.

El 15 de enero, Nicolás Maduro, investido para un tercer sexenio consecutivo en el poder, tras su cuestionada reelección en julio, aseguró que la economía de Venezuela creció en 2024 más de 9 % respecto a 2023: mientras que la inflación fue del 48 %.

Según cifras oficiales del Banco Central de Venezuela (BCV), el bolívar se devaluó 30,9 % en 2024 respecto al dólar, cuyo precio subió de 35,9 a 52,02 bolívares durante el año, sobre todo en el último trimestre, cuando se rompió la estabilidad que mantuvo desde enero hasta octubre, cuando osciló entre 36 y 37 bolívares.

Más de 7,8 millones de venezolanos han salido del país en la última década, según datos reportados por agencias de las Naciones Unidas, un número que desmiente el oficialismo, que reduce la cifra a 2 millones, de los cuales ya 1 millón regresó a su lugar de origen, asegura.

En la actualidad, el venezolano que no ha migrado sigue sobrellevando sus días entre fallas de servicios y una economía inestable. A esto se suma el hecho de que el gobierno de Nicolás Maduro no ha aumentado el salario mínimo, en 130 bolívares desde 2022.

El gobierno de Maduro no ha atendido los reclamos del sector laboral, que exige ajustes, y solo aumenta los bonos del sistema Patria, los cuales tampoco alcanzan para cubrir una Canasta Básica que supera 500 dólares mensuales.

Con información de EFE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a