26.8 C
Caracas
domingo, 12 enero, 2025

Canciller de Colombia: responderemos en su debido momento a invitación a toma de posesión de Maduro

El canciller de Colombia reiteró que la posición de su país es clara: "Si no hay actas, no hay reconocimiento"

-

El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, aseguró este 26 de noviembre que el Gobierno responderá «en su debido momento» a la invitación que recibió el mandatario Gustavo Petro para la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela el 10 de enero.

«Vamos a responder a la invitación en su debido momento», expresó a periodistas el ministro de Relaciones Exteriores, que recalcó la posición de Colombia: si no hay actas, no hay reconocimiento.

Según medios locales, Petro ya recibió la invitación formal para la toma de posesión de Maduro en Caracas tras su cuestionada reelección el 28 de julio, resultados que no son reconocidos por numerosos gobiernos extranjeros; mientras que otros países, como Colombia, piden la publicación de los resultados detallados para esclarecer su triunfo.

El ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, señaló este martes 26 que el chavismo sí tiene «motivos para celebrar», a diferencia de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que denunció fraude en los comicios y asegura que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó la Presidencia por amplio margen.

Consultado sobre el 10 de enero de 2025, cuando comenzará el nuevo sexenio presidencial, Cabello reiteró que Maduro se juramentará en un ambiente festivo, por lo que desestimó los planes de González Urrutia -exiliado en España- de tomar posesión del cargo ese día, aunque hasta ahora el opositor no ha explicado cómo concretará ese objetivo.

Aunque la reelección de Maduro ha sido criticada por la comunidad internacional, principalmente por la falta de soportes que confirmen su triunfo en las urnas, todas las instituciones de Venezuela -incluidas las Fuerzas Armadas- respaldan al líder oficialista y ven a la PUD como golpistas que pretenden tomar el poder a la fuerza.

María Corina: declaración del G7 demuestra magnitud de apoyo internacional a la democracia

El 19 de noviembre, Petro afirmó a un medio de televisión brasileño que realizar las elecciones en Venezuela fue «un error». Consideró que no hubo «un voto libre» porque existió un bloqueo dada la falta de transparencia del gobierno del presidente Nicolás Maduro, por no divulgar las actas que comprueban la victoria atribuida al mandatario por las autoridades electorales y convalidada por el Tribunal Supremo de Justicia.

Al respecto, el canciller Murillo afirmó: «lo que dijimos es, y el presidente lo planteó, que se estaba revisando el proceso, dio una opinión (…)». 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a