21.3 C
Caracas
martes, 22 abril, 2025

Cabello sobre paso de migrantes venezolanos por el Darién: es una manipulación mediática

El dirigente oficialista reprochó que pese a las denuncias de ataques de xenofobia contra migrantes venezolanos en el exterior, haya gente que insista en salir del país

-

[read_meter]

Caracas.- El primer vicepresidente del oficialista Psuv, Diosdado Cabello, se refirió el lunes a los migrantes venezolanos que transitan a pie las zonas fronterizas con otros países en busca de lo que catalogó como un “supuesto sueño americano”.

Sin hacer referencia a los peligros ni a los registros de muertes de migrantes venezolanos, el dirigente oficialista se pronunció sobre los pasos fronterizos como el de la selva del Darién, considerada como una las rutas más peligrosas del mundo.

“No solo son venezolanos, pero lo explotan comunicacionalmente para perjudicar a Venezuela, porque hay que atacarla. Lamentamos eso y le pedimos a la juventud que no escuche esos mensajes para que se vayan, el país es hermoso, a quienes se fueron que regresen, allá los explotan”, agregó.

Cabello también reprochó que pese a las denuncias de ataques de xenofobia contra migrantes venezolanos en el exterior, haya gente que insista en salir del país. “No se vayan, terminan ustedes haciéndose daño. Es una manipulación mediática de grupos interesados en hacer creer que solo venezolanos pasan por ahí».

El Gobierno de Panamá registró el paso de 28.079 venezolanos por la selva del Darién entre enero y junio de 2022. La cifra es 10 veces más alta que la registrada en todo el año 2021, cuando Migración Panamá reportó el paso de 2.819 venezolanos por la selva.

En las dos primeras semanas, julio se ha convertido en el mes de 2022 que registra más muertes de venezolanos en el Darién. Sin embargo, no existe una cifra oficial sobre los fallecimientos debido a que muchos cuerpos son abandonados en la selva o no llegan a ser identificados.

Según la última actualización de la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), del pasado 12 de julio, 6.150.000 personas, aproximadamente, abandonaron el país, de las que 5.090.000 viven en América Latina y el Caribe.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a