Caracas.- El diputado y primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, rechazó el 1 de febrero del año 2019 las amenazas del Gobierno de los EE. UU. de enviar a Nicolás Maduro a la cárcel de Guantánamo.
“Desde el Gobierno de los EE. UU. amenazan al presidente Maduro con enviarlo a Guantánamo. Yo me pregunto ¿con qué autoridad un presidente amenaza a otro con enviarlo a la cárcel de Guantánamo”, interrogó el dirigente.
Lea también:
EEUU amenaza a Maduro con Guantánamo si no acepta pronto una transición
Cabello reiteró que el Gobierno norteamericano dirige un plan para derrocar al gobernante Nicolás Maduro en alianza con la oposición venezolana.
Frente a las supuestas amenazas, Diosdado dijo en aquel entonces que el gobierno de Maduro no se rendiría y llamó a los monaguenses a sumarse a una movilización que se realizó en la ciudad de Caracas para respaldarlo.
“Vámonos todos a la avenida Bolívar de Caracas a defender la revolución. Vámonos a la batalla, 80.000 milicianos con fusil al hombro”, expresó Cabello, quien estuvo acompañado por la gobernadora de la entidad, Yelitza Santaella, y el equipo regional del Psuv.
La advertencia sobre Guantánamo la realizó John Bolton, el exasesor de seguridad de Donald Trump. El exfuncionario de la Casa Blanca puso a Maduro a escoger entre una jubilación tranquila en una bonita playa en cualquier lado o la cárcel de Guantánamo, si no acepta la transición en paz.
“Maduro tiene la oportunidad de retirarse a una bonita playa lejos de Venezuela, en lugar de estar en otra zona playera como la de Guantánamo”, dijo Bolton en una entrevista de radio.