19.8 C
Caracas
lunes, 20 enero, 2025

Cabello en Monagas: «Quien acepte la intervención debe ser tratado como enemigo»

-

Maturín.- El oficialismo se concentró en Maturín este 1° de febrero. Llenó, al menos, cuatro cuadras de la avenida Bolívar, pero con militancia de los 13 municipios de Monagas. En el acto, Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, pidió mano dura contra aquellos que acepten una intervención militar extranjera.

«Quien acepte la intervención debe ser tratado como enemigo», dijo desde la tarima que estuvo ubicada a menos de una cuadra de la Gobernación de Monagas. En un discurso de menos de media hora, el oficialista llamó a los venezolanos, en especial a los monaguenses, a salir a defender a la patria sin miedo, con fuerza, con coraje y con amor.

Pidió hacerlo en honor a la memoria de Simón Bolívar y Hugo Chávez, para que el día de mañana «ninguno de nuestros hijos tenga que ser esclavo del imperio». Pidió, además, defender a costa de lo que fuese a Nicolás Maduro, en caso de que las acciones de la oposición avancen más.

El oficialismo movió a su militancia en los 13 municipios de Monagas para el mitin de Cabello | Foto: Jefferson Civira

«Pase lo que pase, tenemos que mantener el apoyo a Chávez y a Maduro», insistió durante el discurso, en el que también advirtió que si Juan Guaidó asume la presidencia, no gobernaría él sino que lo haría los Estados Unidos de Norteamérica.

Lea también: Plataforma por el Referéndum Consultivo: “Proponemos un diálogo para renovar el CNE”

Solicitó a los monaguenses ir a Caracas en caso de que fuese necesario, a los milicianos a activarse, a estar rodilla en tierra y con el fusil preparado ante cualquier ataque que ponga en riesgo la libertad de Venezuela.

Diosdado Cabello estuvo acompañado por el ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz; la gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, y el alcalde Wilfredo Ordaz. La concentración comenzó a las dos de la tarde, pero Cabello ofreció su mitin tres horas más tarde, después que llegó hasta el punto de la concentración, la marcha que partió desde la plaza Piar.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a