Caracas.- El subsecretario de Estado de EE. UU. para el hemisferio occidental, Brian Nichols, expresó su preocupación por la reciente expulsión del personal de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Venezuela.
A través de su cuenta de la red social X, calificó la situación como alarmante. Nichols destacó que la expulsión del personal de la ONU-DH en Venezuela es un indicativo de la creciente intimidación hacia las voces disidentes en el país.
Claves | ¿Qué dijo la ONU antes de que expulsaran a su personal de Venezuela?
“La expulsión del personal de la @ONUDerechosHumanos de Venezuela es alarmante. La creciente intimidación de las voces disidentes exacerba las crisis humanitaria, política y económica de Venezuela”, escribió en el mensaje que compartió este viernes, 16 de febrero.
La declaración de Nichols se suma a los recientes pronunciamientos internacionales que condenan la decisión de Nicolás Maduro. Esta medida ha sido vista como un intento del gobierno chavista de silenciar a las voces críticas y evitar la observancia internacional sobre la crisis en el país este año 2024, cuando se tiene prevista la realización de elecciones presidenciales.
El Gobierno de Nicolás Maduro suspendió este jueves, 15 de febrero, las actividades de la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Caracas, al considerar que han instrumentalizado su trabajo en contra del Ejecutivo.
Además de suspender las actividades de esta oficina técnica, establecida desde septiembre de 2019, el Gobierno señaló que hará una «revisión integral de los términos de cooperación» acordados con esta organización en los próximos 30 días y ordenó la expulsión de 13 funcionarios de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos que operan en Caracas.