19.7 C
Caracas
domingo, 16 marzo, 2025

Borrell: las actas reafirman la posición de la UE de no reconocer a Maduro

Borrell subrayó que el Centro Carter es una institución prestigiosa, y que si presenta documentos sobre los cuales dice que son las actas electorales, lo serán, ya que no cree que presente algo que no se corresponda fielmente con la realidad

-

[read_meter]

El Alto Representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, afirmó este jueves, 3 de octubre, que las actas electorales de Venezuela presentadas por el Centro Carter reafirman a la UE en su posición de no reconocer a Nicolás Maduro como presidente elegido democráticamente.

El Centro Carter, organización estadounidense que fue observadora electoral en las presidenciales venezolanas del 28 de julio, mostró este miércoles 2 ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), actas de votación originales que darían la victoria al opositor Edmundo González Urrutia, exiliado en España.

En rueda de prensa, Borrell explicó que por los medios de comunicación conoció la presentación de las actas mostradas por el Centro Carter.

María Corina Machado: actas mostradas en la OEA son prueba física del triunfo de González Urrutia

Borrell subrayó que el Centro Carter es una institución prestigiosa, y que si presenta documentos sobre los cuales dice que son las actas electorales, lo serán, ya que no cree que presente algo que no se corresponda fielmente con la realidad.

Hasta ahora, recordó Borrell, se tenían las actas presentadas por la oposición hasta casi el 80 % del censo, que reflejaban un resultado parecido al de las actas del Centro Carter.

«Estas actas, junto con las que presentó la oposición, reflejan un resultado que siempre hemos señalado, que Maduro no ganó las elecciones y las ganó el líder opositor hoy refugiado en España», añadió en referencia a Edmundo González, quien participará este viernes, 4 de octubre, en el foro español de reflexión política La Toja – Vínculo Atlántico, que ha premiado a Borrell por su trayectoria.

Borrell aprovechó su intervención para volver a agradecer al Gobierno español las gestiones para que González Urrutia pudiera salir de Venezuela y trasladarse a España, país al que llegó el pasado 8 de septiembre para pedir asilo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a