Caracas.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, llamó el martes en la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a reconocer el triunfo electoral del opositor Edmundo González Urrutia frente a la crisis política que se agudizó en Venezuela a partir del 28 de julio.
En su discurso y al referirse a Venezuela, Boric destacó que el mundo está «frente a una dictadura que pretende robarse una elección, que persigue a sus opositores y que es indiferente al exilio de millones» de venezolanos.
«Se requiere una salida política a esta crisis que reconozca el triunfo de la oposición en las últimas elecciones y lleve adelante una transición pacífica a una democracia», agregó el primer mandatario chileno.
Biden reconoce lucha por la libertad en Venezuela ante la ONU: «El mundo sabe la verdad»
Condena sanciones
Boric también fue categórico al rechazar las sanciones unilaterales, principalmente sectoriales, que impuso Estados Unidos. «Tal como se lo he dicho al presidente Biden, no ayudan a la solución del conflicto, sino que, por el contrario, lo agravan. Las sanciones económicas golpean más al pueblo venezolano que a sus actuales gobernantes».
El mandatario chileno dijo que la crisis política y económica, agudizada por las sanciones, se conjugan y en conjunto han potenciado la migración y la diáspora venezolana. «Han empujado a más de 7.000.000 de venezolanos al exilio, a salir de su país, de los cuales cerca de 800.000 se encuentran en Chile«.
No más migración
Boric enfatizó que, en el contexto de la crisis política, económica y social en Venezuela, «Chile no está en condiciones de recibir más migración. Por responsabilidad debo ser claro en este punto».
El mandatario chileno llamó exhortó a las autoridades de EE. UU. a levantar las sanciones económicas «que en el sur sabemos sólo causan más pobreza en los pueblos y no en los dictadores».
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR