Caracas.– El abogado, exdiputado de la Asamblea Nacional y jefe de la delegación negociadora de la Plataforma Unitaria Democrática, Gerardo Blyde, aseguró que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) no tiene ninguna competencia para suplir la obligación que tenía el Consejo Nacional Electoral (CNE) de mostrar y publicar la totalización de las actas electorales.
“Un recurso contencioso electoral tiene como único objeto impugnar actuaciones o actos del CNE. ¿Qué impugnó Maduro? ¿Su propia acta de proclamación? (…) ¿Cuál es la controversia que conoce el TSJ y por la que citan a los candidatos?”, cuestionó a través de un hilo en su cuenta de X (anterior Twitter).
Asimismo, Blyde indicó que la proclamación que se le hizo a Maduro no tiene validez y es nula al no cumplirse la fase de totalización en el CNE.
“Es claro que se pretende que sea el TSJ quien supla la fase no culminada de totalización de actas sin ninguna competencia constitucional o legal que se lo permita”, apuntó el abogado.
Segundo boletín del CNE dice que Nicolás Maduro ganó con más de 6 millones de votos
Alegó que ni la Constitución ni en la Ley Orgánica de Procesos Electorales ni la Ley del TSJ facultan a la Sala Electoral para totalizar las actas de las elecciones.
Maduro introdujo el miércoles 31 de julio un recurso contencioso ante la Sala Electoral del TSJ, en el que solicita un peritaje a los resultados de las presidenciales del domingo, así como una investigación al supuesto ataque a la totalización hecha por el CNE.
“Se violó el proceso de formación de ese acto (la proclamación de Maduro) por parte del CNE. Eso es lo demandable. Eso no será lo que haga el TSJ y tampoco lo que demandó Maduro. Profundizan las violaciones legales y constitucionales aparentando otra cosa”, continuó.
Y es que el presidente del CNE, Elvis Amoroso, proclamó a Nicolás Maduro presidente electo del país al siguiente día de las elecciones y cuando aún no habían publicado la totalización de las actas.