Caracas.- El magnate Harry Sargeant III, propietario de la empresa Global Oil Terminals, obtuvo una licencia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) para comprar y exportar asfalto desde Venezuela hasta al menos 2026, según informó la agencia de noticias Bloomberg.
Global Oil Terminals, con sede en Texas, Estados Unidos, firmó en enero un contrato con Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para importar seis cargamentos de asfalto de 95.000 barriles, destinados a proyectos de infraestructura en Estados Unidos.
Además de Global Oil Terminals, otras empresas petroleras como la perforadora francesa Maurel & Prom y la petrolera española Repsol SA también han recibido licencias. Compañías como Reliance Industries y Ecopetrol SA están solicitando exenciones al Departamento del Tesoro.
El presidente de Pdvsa, Pedro Tellechea, junto a otros integrantes del gabinete ministerial, afirmó a finales de enero que la industria petrolera estatal tiene suficiente asfalto para llevar a cabo el Plan Nacional de Atención Integral a la Vialidad 2024, y capacidad para seguir exportando este subproducto del petróleo. Tellechea aseguró que «el consumo nacional siempre se ha cubierto al 100% y el excedente se exporta para garantizar los recursos necesarios para la industria y este plan de vialidad».
En julio de 2023, Sargeant tenía planes para revivir una de las refinerías de petróleo más grandes del Caribe, ubicada en Curazao, tras más de tres años de su cierre. La refinería estatal Isla firmó un acuerdo de cinco años con Global Oil Management Group LLC para fabricar y exportar asfalto, con la producción prevista para comenzar en el primer trimestre de 2024, según Patrick Newton, director gerente interino de la refinería, en una entrevista desde Willemstad.