Caracas.- Directrices para la entrega de la ayuda humanitaria y la posibilidad de establecer un censo para los solicitantes de la misma fueron las peticiones que los vecinos de Baruta hicieron este miércoles 27 de febrero, en una asamblea de ciudadanos realizada en Santa Rosa de Lima.
Los vecinos propusieron un sistema de encuestas para cuantificar casos de quienes necesitan ayuda. La asamblea fue encabezada por la diputada a la Asamblea Nacional, Manuela Bolívar y el economista y asesor del Plan País, Omar Zambrano.
“La propuesta es que los voluntarios tomemos datos de quienes piden ayuda para que se almacene en alguna parte y se tenga la data en tiempo real”, explicó uno de los asistentes que planteó que se busca tener eficiencia y no solo buena voluntad.
LEE TAMBIÉN:
48 VENEZOLANOS HERIDOS EN PROTESTAS HAN INGRESADO AL HOSPITAL DE CÚCUTA
“Yo quisiera tener respuesta para esas personas que necesitan tanto y directamente esa ayuda humanitaria… Queremos saber algo y tener una respuesta lógica para tanta gente que lo necesita y quiere saber cómo acceder a esa ayuda”, fue otro de los planteamientos que generó una vecina presente en el encuentro.
Ante la solicitud, la diputada Bolívar dijo que “la implementación de ayuda humanitaria durante la usurpación es sumamente compleja”. Refirió que la idea era establecer un canal para generar un proceso continuo de ingreso y “eso no pasó” el sábado 23 de febrero.
“Esos primeros camiones de ayuda humanitaria que entraron eran camiones de comida, pero por qué, porque no íbamos a arriesgar medicinas sin saber que iba a pasar”, aclaró la diputada. Pidió a los baruteños tener esperanza en el cambio político.
Agregó: “Si en este momento hemos podido luchar y ayudarnos, creo que en un periodo de transición vamos a poder con mucha más fuerza y apoyo”.
“La solidaridad es importante, porque no es solo el pote de leche, es el agua contaminada, la violencia intrafamiliar, la Faes que entra al barrio. Entonces a veces es importante solo estar, como voluntarios hay que pensar y tejer dónde se quiere y se puede estar para ayudar”, acotó.