23.7 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Ayuda humanitaria es resguardada por más de 100 policías colombianos en Cúcuta

-

Cúcuta.- Un total de 120 policías colombianos resguardan, por guardias, la ayuda humanitaria que permanece en los galpones ubicados en las cercanías del puente binacional Tienditas, zona fronteriza.   

Los uniformados están organizados en cuatro anillos de seguridad, de los cuales uno está integrado por militares. De esta manera protegen los alimentos y medicinas que esta semana deben  ser ingresados a Venezuela. En un reporte para NTN24, el periodista Carlos Artuno Albino explicó que el equipo de seguridad realiza guardias por turno.

Lea también: Guaidó: “Entregamos primer cargamento de ayuda humanitaria a la Asociación de Centros de Salud”

Los funcionarios descartan que algunos venezolanos intenten ingresar de manera violenta a los galpones. Además, aseguraron que mantienen buenas relaciones con los militares que están del lado de Venezuela.

En los galpones están distribuidas 100 toneladas de ayuda humanitaria. Se está a la espera de que el presidente encargado, Juan Guaidó, dé la orden para el ingreso a territorio nacional.

Asimismo, este 11 de febrero el dirigente opositor y coordinador de la ayuda humanitaria, Lester Toledo, informó que otro centro de acopio se abrirá en Brasil,en el estado fronterizo de Roraima. También está previsto se abra uno en las islas del Caribe, pero aún no hay mayores detalles al respecto.

Movilizan militares

Maduro ordenó la movilización de 700 militares a la frontera para impedir que la ayuda humanitaria atraviese el puente. Estos suministros que vienen como ayuda humanitaria beneficiará a personas en condición de vulnerabilidad y pacientes con enfermedades crónicas, como cáncer, VIH y diabetes. El envío incluye también alimentos, que servirán para adultos y niños en condición de desnutrición.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a