Maturín.- La detención del gerente de Exploración y Producción Oriente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Pavel Rodríguez, obedeció a la firma de resoluciones internas previas a las actas de entrega del cierre de extracción de crudo, que realiza la empresa por diferido los cinco primeros días de cada mes.
En esas actas se habrían maquillado las cifras de producción de petróleo realizadas por las empresas mixtas en el Oriente venezolano y la Faja Petrolífera del Orinoco -que se extiende entre los estados Monagas, Anzoátegui, Delta Amacuro y Guárico- y a las que hizo referencia el fiscal general de la República designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tareck William Saab, el pasado 13 de noviembre.
La información fue confirmada a El Pitazo por una fuente ligada a la investigación, quien precisó que al firmar esas resoluciones, Rodríguez tenía conocimiento sobre el abultamiento de la cantidad de barriles de petróleo que se producían al día en cada pozo y además consintió la entrega de las actas al Ministerio de Petróleo y Minería, quien las entrega a la Contraloría para que se procesen los pagos en dólares.
La fuente también reveló que desde 2014 el Ministerio de Petróleo y Minería no tiene presencia en la discusión de los cierres de producción, algo que facilitaría la corrupción dentro de Pdvsa y el abultamiento de las cifras.
Lee también: MP: Suman diez los detenidos por corrupción en Pdvsa Oriente
Junto a Rodríguez también fueron detenidos el gerente coordinador operacional de Punta de Mata, Víctor Laucho; el gerente coordinador operacional de El Furrial, Douglas Figuera; el ingeniero de Procesos y Estadística, Gil Ramírez; la gerente coordinadora operacional Oriente, Ana Ortiz; el gerente de división de Punta de Mata, Armando Serrano; el ex viceministro de Planificación y Desarrollo Integral del Transporte, Luis Mendoza.
Cuando Saab ofreció la rueda de prensa indicó que había otros funcionarios con órdenes de detención por este caso, pero que aún no habían sido concretadas. El Pitazo intentó comunicarse con el fiscal superior de Monagas, Jorge Arzolay, para consultarle sobre el avance de las investigaciones, pero no contestó la llamada telefónica.
Pavel Rodríguez fue detenido en Maturín por una comisión del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Según el portal Poderopedia, desde 2014 se desempeña como alto directivo de Producción Oriente y fue investigado por Fernando Palomo Cuevas, militar retirado del Ejército, exempleado de la División de Exploración y Producción Costa Afuera, quien lo vinculó con miembros del cartel de Paria.
El texto publicado por Poderopedia en 2015, explica que el cartel de Paria tiene miembros integrantes de la Fundación Jubet, que usaría vehículos de uso oficial de Pdvsa alegando que sería para el apoyo a las comunidades.