Caracas.- La Asamblea Nacional (AN), controlada por el chavismo, aprobó este martes, 8 de octubre, un acuerdo que insta al gobierno de Nicolás Maduro a romper relaciones diplomáticas, consulares y comerciales con España, en respuesta a la decisión del Congreso español de reconocer a Edmundo González Urrutia, exiliado en Madrid, ganador de la elección presidencial del 28 de julio.
El acuerdo pide a Maduro evaluar, en un tiempo perentorio, la ruptura de relaciones con el Reino de España, así como una acción recíproca por la proposición adoptada en el Congreso de los Diputados de ese país. Además, el documento aprobado rechaza la resolución promovida por el Congreso español.
¿Qué implica que el gobierno de Nicolás Maduro quiera romper relaciones con España?
Este acuerdo se aprueba casi un mes después de que, el 11 de septiembre, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, solicitó a la Comisión de Política Exterior reunión inmediata para elaborar una resolución que pida al gobierno de Maduro que rompa todas las relaciones con el país europeo.
El diputado pidió que la resolución establezca que «todas las actividades de índole comercial de empresas españolas sean cesadas de inmediato«, en respuesta a lo que consideró «el atropello más brutal» de España contra Venezuela.
En septiembre, el Congreso español, con el voto en contra del gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE), aprobó una proposición no de ley impulsada por el Partido Popular (PP) en la que pide al Gobierno reconocer como presidente de Venezuela a González Urrutia, quien llegó a Madrid el 8 de ese mes en busca de asilo obligado por la persecución política en su país.
No obstante, el Gobierno de Pedro Sánchez, por el momento, no ha reconocido presidente electo a Edmundo González, como solicitaron partidos que votaron a favor, entre ellos, los opositores Partido Popular (PP) y VOX.