24.2 C
Caracas
jueves, 23 enero, 2025

Asamblea Nacional condena muerte de pemones y condecoración a militares

-

En sesión ordinaria de este 6 de marzo, la Asamblea Nacional condenó las muertes de al menos siete personas, que se produjeron mientras exigían el ingreso de la asistencia humanitaria. Aunque el gobierno de Nicolás Maduro ha minimizado estos hechos violentos que ocurrieron en Santa Elena de Uairén, los dirigentes de oposición han señalado a guardias nacionales y civiles armados como responsables de estos fallecimientos.

Kliber Pérez (indígena), Jorge González, José Barrios, José Hernández, José Pérez (indígena), Zoraida Rodríguez (indígena) y Rolando García (indígena) perdieron la vida entre el 22 de febrero y el 3 de marzo en Santa Elena de Uairén, de acuerdo con el registro que posee la diputada Gladys Guaipo.

Por considerar estas muertes como delitos de lesa humanidad, Guaipo pidió a la Corte Penal Internacional investigar a Nicolás Maduro y declararlo responsable, y a la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, visitar a Venezuela para que constate las violaciones a los derechos humanos. Este último petitorio formó parte de las recomendaciones que dio la comisión especial que hace seguimiento a la asistencia humanitaria.

La parlamentaria, que representa a la población indígena, solicitó a la junta directiva designar una comisión mixta, compuesta por la Comisión de Interior, Comisión de Cultos y Régimen Penitenciario y Comisión de Pueblos Indígenas, con el propósito de que investiguen lo ocurrido en la comunidad de Kumarakapay. Sin embargo, la semana pasada se acordó que la comisión especial, presidida por el diputado Miguel Pizarro, viajará hasta los estados fronterizos para constatar la situación.


LEE TAMBIÉN: 


DIPUTADA GUAIPO A LA ETNIA PEMÓN: «USTEDES NO ESTÁN SOLOS»

Por su parte, el diputado Américo De Grazia cuestionó que Maduro condecorara el 5 marzo a los militares que impidieron el paso a Venezuela de suplementos nutricionales, alimentos y kits de higiene. El comandante de la Zona de Defensa Integral del estado Bolívar, Alberto Bermúdez Valderroy, y el comandante de la Zona de la Guardia Nacional n° 21 del estado Táchira, Juan Sulbarán Quintero, recibieron el “Servicio Distinguido” del Ministerio de la Defensa.

“Esas condecoraciones se hicieron por lealtad a quién, porque los que traicionan son los que disparan sus armas contra los venezolanos. No les perdonan a los pemones que hayan reconocido a la Asamblea Nacional como única institución legítima y que hayan resistido y exigido el ingreso de la asistencia humanitaria”, expresó De Grazia desde la tribuna de oradores.

Ángel Medina, diputado por Primero Justicia, informó que Santa Elena de Uairén tiene diez días sin recibir alimentos debido al cierre fronterizo que ordenó Maduro. Denunció, además, el terror que causaron varios miembros de la Guardia Nacional y civiles armados.

El cierre de la frontera con Colombia también ha afectado la vida de los venezolanos. Al menos 500.000 niños han dejado de asistir a clases debido a que el 22 de febrero el gobernante Nicolás Maduro ordenóimpedir el tránsito.

“Este poder usurpador tomó la decisión de asediar e invadir el municipio Gran Sabana. Y la mejor forma que eligió fue a través de la fuerza letal y criminal”, aseveró Medina.

El pasado 28 de febrero, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos dictó medidas de protección al pueblo pemón. Este organismo pidió a los funcionarios del Estado venezolano respetar los derechos de las etnias indígenas y abstenerse de utilizar la fuerza.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a