21.7 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Arreaza acusa a EEUU y Colombia del daño causado por la droga en América

-

Caracas.- El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, responsabilizó este jueves en Viena a Colombia y a Estados Unidos (EEUU), del daño causado por las drogas en América e insinuó incluso la participación activa de Washington en ese «círculo vicioso».

LEE TAMBIÉN: 

REPRESENTANTES DE PAÍSES EUROPEOS Y AMERICANOSABANDONAS LA SALA DURANTE DISCURSO DE ARREAZA EN LA ONU

«¿Cómo ocurre esto? ¿Cómo puede salir la droga que se produce en Colombia y llegar a EEUU sin que sea detectada por los sistemas de seguridad del país más poderoso de este planeta?», se preguntó el ministro en un discurso ante la Comisión de Narcóticos de la ONU.

«¿Cómo no pueden estar involucradas las instituciones y los Estados en este círculo vicioso?», agregó Arreaza.

En su intervención el ministro denunció que la droga que se produce en el país vecino acaba «en la sangre, las neuronas y las tumbas de jóvenes estadounidenses», y eso, pese a que la DEA (la agencia antidrogas de EEUU) actúa «como vigilante» en el país.

Además, afirmó que más del 90% de la droga que se incauta en Estados Unidos procede de Colombia.

Arreaza dijo que la estrategia de guerra contra las drogas ha causado un alto coste en términos sociales en Latinoamérica y que, en algunos casos, dio paso a la instalación de bases estadounidenses en la región latinoamericana.

Bases y operaciones militares que, afirmó, «parecen más un pretexto para tener tropas y control territorial sobre la región que verdaderamente una política para combatir el narcotráfico».

El representante venezolano criticó que en los últimos años haya llegado a niveles récord el número de hectáreas dedicada al cultivo de la coca y de la producción de cocaína en Colombia, y afirmó que unos cinco millones de colombianos han huido a Venezuela huyendo de la violencia que provoca el negocio de la droga.

«Sin duda alguna el narcotráfico es una fuente de acumulación y generación de riqueza, que está llena de sangre y es parte inherente del sistema capitalista», denunció.

En ese sentido, pidió acudir a las causas para frenar «la industria del narcotráfico como herramienta que usa el sistema económico» que, advirtió, «amenaza el futuro de la humanidad».

Tras su intervención, el ministro Venezolano se reunió con el presidente de Bolivia, Evo Morales, que también participó en la reunión de la ONU este jueves.

Además, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.

Nada más empezar su discurso el ministro venezolano, abandonaron el plenario los representantes de numerosos países que han reconocido al dirigente opositor Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.

Información de EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a